TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Surgen detalles del caso contra Zamora y Gómez tras levantarse reserva
El Ministerio Público confirmó que Ronald García Navarijo aportó evidencia para respaldar señalamientos contra el periodista, a quien se señala de recibir Q200 mil.
Luego de que el Juzgado Séptimo Penal levantó la reserva del caso contra el periodista José Rubén Zamora y la fiscal del Ministerio Público (MP), Samari Gómez,
La fiscal a cargo del caso explicó que Ronald Giovanni García Navarijo aportó cierta evidencia para respaldar lo denunciado. Entre esta se encuentra un audio que ha sido incorporado al expediente de investigación.
“En este, al ser escuchado por la fiscalía, se advierte la posible comisión de otros delitos que no están siendo investigados dentro del presente expediente, por lo que se procedió a hacer del conocimiento de la Fiscal General, quien fue del criterio de generar una denuncia nueva por sugerencia de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad”, dijo.
Agregó que el 9 de agosto de 2021 se dio una reunión convocada por Zamora en su residencia ubicada en la zona 12 capitalina. A esta se presentó García Navarijo; la contadora y los abogados de confianza del periodista.
#EUNacionales El periodista deberá contratar nuevos abogados para que ejerzan su defensa o podría optar por el acompañamiento de un profesional del IDPP.https://t.co/jOFUsN5FLS
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) August 3, 2022
El encuentro
También expuso que el objetivo era buscar la forma de blindar a Zamora dentro de la investigación del caso Arca, porque en este se encontraba vinculado García Navarijo, pero no se había realizado una investigación profunda del periodista.
Y mencionó que los profesionales del derecho, Mario Castañeda y Romeo Montoya, le dijeron a García Navarijo que les proporcionara documentos para fabricar una coartada para apoyar a Zamora, pues dentro del referido caso recibió Q200 mil por concepto, en teoría, de publicidad.
“En esa reunión se contradijeron porque, la declaración testimonial a la fiscalía a cargo del caso, Zamora dijo que el concepto de ese dinero fue por un préstamo. Pero en la realidad el dinero que recibió del Banco de los Trabajadores fue por un apoyo que pidió porque no tenía dinero ya para operar”, señaló.
“Y realmente fue un aporte que se le dio como parte de su mecanismo de chantaje, según lo denunciado, el cual nunca se canceló como préstamo ni se prestaron los servicios de publicidad”, añadió la fiscal.
De igual forma, expuso que supuestamente el encuentro se realizó tras confirmarse la salida de Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), quien habría sido, según sus palabras, “el contacto a lo interno” junto con la auxiliar fiscal a cargo del procedimiento.