TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cómo borrar la caché de mi celular: Consejos prácticos para Android y iPhone
Conozca los pasos para borrar la memoria caché de su celular Android o iPhone cuando sea necesario.
Enlace generado
Resumen Automático
En algunos casos, eliminar la memoria caché es una medida útil para mejorar el rendimiento de los dispositivos, ya sean Android o Apple. Se trata de archivos temporales que se almacenan de forma automática en el celular, según el sitio especializado Xataka.
Esta memoria permite que las aplicaciones funcionen con mayor rapidez, ya que evita que deban generarse o descargarse nuevamente los archivos y datos al abrirlas. En sí, esta memoria no es perjudicial para el dispositivo.
Sin embargo, hay ocasiones en las que su acumulación puede generar inconvenientes, por lo que conviene saber cómo eliminarla cuando sea necesario.
Tome nota de cómo borrar la caché en dispositivos Android o iPhone.
¿Cómo borrar la caché de un celular?
Dispositivos Android
De acuerdo con Xataka, estos son los pasos para eliminar la caché en celulares Android:
- Ingrese a Ajustes. Luego seleccione Almacenamiento y, posteriormente, Otras aplicaciones. En algunos celulares aparecerá simplemente “Aplicaciones”.
- También puede acceder desde Ajustes > Aplicaciones y notificaciones, según el modelo de su dispositivo.
- Elija una aplicación, donde encontrará la opción para eliminar espacio de almacenamiento o memoria caché.
- Presione Borrar caché para eliminar los archivos temporales. Evite pulsar Borrar almacenamiento, ya que con ello se eliminarán los datos o partidas, y la aplicación quedará como recién instalada.
Este procedimiento debe hacerse de forma individual por aplicación. Según Xataka, esto se debe a que Android no permite borrar la caché de todas las aplicaciones en un solo paso, como sí ocurría en versiones anteriores a Android 8.0.
Dispositivos iPhone
Según información de Apple, los pasos para eliminar la caché del navegador Safari en iPhone son los siguientes:
- Busque la aplicación Safari en su dispositivo.
- Toque el botón Más y seleccione Marcadores. “Si el diseño de las pestañas es inferior o superior, toca el botón Mostrar marcadores”, indica Apple.
- Presione el botón Historial.
- Pulse el botón Más y seleccione Borrar.
- En Borrar periodo, elija cuánto desea eliminar del historial.
- Presione Borrar historial.
- Si tiene dudas sobre cómo borrar la memoria caché, puede consultar el servicio de soporte técnico de Apple.
“Si tienes perfiles configurados en Safari, elige uno para borrar solamente el historial, o bien selecciona la opción Todos los perfiles para eliminarlo todo”, añade Apple.
Para una orientación más detallada, se recomienda consultar a un profesional que evalúe el rendimiento del dispositivo, ya sea Android o iPhone.