Ministerio de Finanzas coloca mil 400 millones de dólares en Bonos del Tesoro

Ministerio de Finanzas coloca mil 400 millones de dólares en Bonos del Tesoro

Ciudad de Guatemala, 30 jul. (AGN).- Guatemala llevó a cabo por primera vez una colocación en el mercado de bonos ESG (Enviromental, Social and Governance) destinada a captar fondos internacionales con el compromiso de desarrollar y ejecutar políticas públicas relacionadas con el desarrollo sostenible. Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Finanzas Públiucas […]
30/07/2024 12:45
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 jul. (AGN).- Guatemala llevó a cabo por primera vez una colocación en el mercado de bonos ESG (Enviromental, Social and Governance) destinada a captar fondos internacionales con el compromiso de desarrollar y ejecutar políticas públicas relacionadas con el desarrollo sostenible.

Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Finanzas Públiucas (Minfin) informó:

Guatemala realizó por primera vez una colocación en el mercado de bonos ESG (Enviromental, Social and Governance) destinada a captar fondos internacionales comprometidos con la ejecución de políticas públicas.

Estas políticas deberán estar relacionadas con la erradicación de la pobreza y la desnutrición crónica. También se debe invertir en la mejora de la salud y la educación, la promoción de empleos dignos y un crecimiento económico sostenible. La estrategia de desarrollo del Gobierno, se enfoca en especial en el marco de referencia del bono sostenible y las condiciones de mercado.

Esto permitió a Guatemala acceder por primera vez a este mercado particular de bonos temáticos, captando 800 millones de dólares a un plazo de 12.5 años, con una tasa cupón de 6.55 % a la par, y una demanda de 3 mil 182 millones de dólares.

Mensaje del presidente

El Minfin detalló que un factor determinante del apetito de los inversionistas lo constituyó el mensaje del presidente de la República, Bernardo Arévalo, que generó mayor certidumbre y credibilidad en la colocación de los bonos en el mercado internacional.

Guatemala ha publicado su Marco de Financiamiento Sostenible como parte de una estrategia integral diseñada para aprovechar el poder de las finanzas en el impulso del desarrollo sostenible.

Al integrar gastos verdes y sociales en nuestro financiamiento, buscamos atraer inversiones que promueven la energía renovable, el agua sostenible, la seguridad y los sistemas alimentarios sostenibles como la vivienda asequible, el acceso a servicios esenciales y otras áreas críticas.

“Ustedes juegan un papel crucial en este esfuerzo”, afirmó el presidente Arévalo a los inversionistas.

 

Reiteran compromiso

Asimismo, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, reiteró a los inversionistas que el Gobierno de Guatemala está comprometido con el desarrollo de una economía próspera, inclusiva y ambientalmente sostenible.

En ese contexto, se creó el Marco de Financiamiento Sostenible que recibió una opinión “Muy Favorable” por parte de la calificadora Moody’s Investor Service, lo que confirma su alta contribución con la sostenibilidad.

En tanto que la emisión en el mercado de eurobonos tradicionales permitió captar 600 millones de dólares a un plazo de 7 años, con una tasa cupón de 6.05 % a la par, con una demanda de 2 mil 390 millones dólares.

Lea también:

Participa en la Feria del Agricultor en Plaza Barrios, zona 1

bl/rm

Noticias relacionadas

Comentarios