“Flow”: 5 razones por las que esta película de animación hizo historia

“Flow”: 5 razones por las que esta película de animación hizo historia

“Flow” ganó el pasado 2 de marzo el premio Óscar a Mejor película animada. Descubra por qué esta cinta podría convertirse en un hito en la historia del cine.
08/03/2025 18:33
Fuente: Prensa Libre 

Flow obtuvo el galardón a Mejor película animada durante los Premios Óscar 2025 el pasado 2 de marzo después de competir contra Intensamente 2, Robot salvaje, Memorias de un caracol y Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas.

La noticia causó alegría entre varios amantes del cine. A lo largo de los últimos días, numerosos internautas han expresado en redes sociales su satisfacción por el reconocimiento obtenido por la película y el hito histórico que representa su victoria frente a otras producciones con mayores recursos.

Este filme narra la historia de un gatito negro que vive en un mundo donde la humanidad parece haberse extinguido. Al encontrarse en una Tierra cubierta totalmente de agua, debe luchar por la supervivencia. Sin embargo, a lo largo de la película se observa cómo otros personajes asumen este desafío y la forma en que el trabajo en equipo les permite sobrevivir al caos.

En algunos países de habla hispana, la película se conoce como Flow: Un mundo que salvar. Fue producida en Letonia y dirigida por Gints Zilbalodis, quien coescribió el guion con Matiss Kaza. Este largometraje animado se realizó con bajo presupuesto y está clasificado como película independiente.

Cinco razones por las que Flow ha marcado un hito histórico

1. Se utilizó un sistema de código abierto para su realización

Tal como se mencionó, Flowse produjo con bajo presupuesto. Para su desarrollo, se empleó Blender, un software gratuito que cualquier persona puede utilizar, demostrando que “es posible crear un producto de alta calidad sin seguir los altos estándares de la industria”, según el sitio del Tecnológico de Monterrey.

Flow es la manifestación de la misión de Blender, donde un equipo pequeño e independiente es capaz de crear una historia que conmueve al público de todo el mundo”, indica una publicación oficial de Blender.

2. Es la primera vez que Letonia gana un Óscar

La noticia llenó de euforia a Letonia, ya que fue la primera vez que una producción de este país obtuvo un Óscar. De acuerdo con medios internacionales, en Riga, capital de Letonia, se encuentra una estatua del personaje principal de Flow.

No obstante, el éxito fue celebrado por varios amantes del cine independiente en distintas partes del mundo.

Estatua de
Estatua de “Flow” en Riga, Letonia. (Foto Prensa Libre: AFP)

3. A pesar de que carece de diálogos, Flow narra una historia consistente

A lo largo de la cinta no hay diálogos. Sin embargo, el hilo narrativo se comprende sin dificultad, aunque ha recibido críticas mixtas. Si bien muchas valoraciones son positivas, algunas personas consideran que la historia tiene un ritmo “lento”. Pese a ello, cinéfilos destacan la profundidad de los temas abordados, la calidad del guion y otros elementos de la película.

Flow, la película letona que compite con Intensamente 2
“Flow” compitió frente a películas animadas de alta calidad. (Foto Prensa Libre: Captura de pantalla)

4. Destacó frente a producciones millonarias

Especialistas del Tecnológico de Monterrey enfatizan que la calidad de Flowes producto de un dominio excepcional de la herramienta y del compromiso del equipo que produjo esta película animada. En otras palabras, el éxito de Flow radica en el esfuerzo invertido y no tanto en el presupuesto disponible, según los expertos.

Flow-Premios Óscar 2025
Equipo de producción de “Flow” en la gala de los Premios Óscar 2025. (Foto Prensa Libre: AFP)

5. Significado de los personajes

De acuerdo con medios internacionales, cada personaje representa ciertas emociones humanas. En el caso del gato negro protagonista, se muestra el miedo a lo desconocido y la manera de enfrentarlo cuando la vida pone a prueba a las personas.

Asimismo, se atribuyen características especiales a los demás personajes. El perro es la contraparte del gato reservado, ya que es mucho más amigable, aunque dependiente de los demás, por lo que poco a poco aprende a tomar decisiones. Por otro lado, el resto de los personajes también presentan rasgos peculiares que reflejan distintos matices de la conducta humana.