Filgua 2025: firma de libros y muchas actividades lo esperan este domingo 7 de julio

Filgua 2025: firma de libros y muchas actividades lo esperan este domingo 7 de julio

Actividades para toda la familia y toda una oferta de libros lo esperan en Filgua, que se celebra en Forum Majadas de 9 a 21 horas.

Enlace generado

Resumen Automático

06/07/2025 10:27
Fuente: Prensa Libre 

A cualquier hora que asista, encontrará actividades y todo un recorrido para disfrutar de las novedades que presentan las librerías y estands de Filgua.

La Filgua se celebra desde el pasado martes 2 de julio y estará abierta hasta el domingo 13 de julio en Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11.

Las actividades se desarrollarán todos los días de 9 a 21 horas, excepto el viernes 11 de julio, cuando la programación se extenderá hasta la media noche por la Noche de los Libros, en la cual también podrá obtener libros a precios muy especiales.

El costo de la entrada para la Feria del Libro será de Q5 para adultos y público en general.

El ingreso será gratuito para menores de 12 años, estudiantes con carné vigente y adultos mayores. Para el sector estudiantil, se aceptará carné universitario, de colegio o de institución pública.

Agenda de Filgua del domingo 6 de julio

Firma de libros con Memo Plastilina y Alberto Villareal

Uno de los momentos cumbre de este domingo es la firma de libros con Memo Plastilina (11 horas) y Alberto Villarreal (17 horas). Los autores mexicanos compartirán un segmento especial y firmarán ejemplares de sus obras, en el estand de firma de libros, pasillo 5 de Fórum Majadas.

Presentación de libro: “El poder de saber venderte”

La autora nos enseñará cómo colocarnos en el top of mind nuestro mercado ideal, a través de consejos y herramientas propositivas. Sala Miguel Ángel Asturias, 9 horas.

Presentación de libro: “Mezcle, agite y que arda. Recetas para la toma de (in)conciencia”

El colectivo Literatas que dan lata escribe este conjunto de poemas y recetas de cócteles, como una declaración colectiva de libertad en el pensamiento y la acción. Participan: Norma Liliana Chamalé, Tania Hernández, Marilinda Guerrero, Ruth Vaidés, Diana Morales y Vanessa Ramos. Sala Niños, 9 horas

Café con Andrés

Meet and greet y firma de libros. Preguntas y respuestas, junto a Andrés Panasiuk, sobre finanzas con propósito. Sala Miguel Ángel Asturias, 10 horas.

Presentación y taller: Evasaurio y Huella

Memo Plastilina es un artista mexicano que emplea su talento en el modelado de plastilina para crear el lado visual de varios cuentos infantiles, algunos escritos por él mismo. Sala Humberto Ak’abal, 10 horas.

Manual de lo que NO hacer para ser bookfluencer

Un conversatorio entre creadoras de contenido donde comparten “metidas de pata”, aprendizajes y tips reales para quienes desean empezar en el mundo de influencer de libros. Sala Niños, 10 horas.

Taller de ilustración “¿Qué tengo dormido en la boca?”

La ilustradora española Andrea Ganuza explora los límites de la narración gráfica entre ilustración, comic y arte contemporáneo. Sala Miguel Ángel Asturias, 12 horas

Presentación de libro: “Crónica matemática”

Cuenta la experiencia de Santiago Martínez durante la competencia Olimpiadas de Matemáticas, donde obtuvo la medalla de plata, y su viaje a Indonesia en el año 2024. Participan: Selene Mejía (autora), Santiago Martínez (medallista) y familia. Sala Marilena López, 12 horas.

Lecciones de los mayas para el siglo XXI, Popol Vuh, El hijo de Darío y La última batalla

Lecciones de los mayas para el siglo XXI, considerando que su cultura permanece en pueblos de México y Guatemala.Participa: Franco Sandoval. Sala Humberto Ak’abal, 14 horas.

“Concierto para bebés”

Un recorrido suave y envolvente con melodías españolas clásicas y populares. Una experiencia sensorial para estimular, acompañar y conectar a los más pequeños con el mundo sonoro. Sala Marilena López, 14:00 horas.

Presentación del libro: “Alcaravea”

El nuevo libro de cuentos de la sevillana Irene Reyes-Noguerol, publicado por Páginas de Espuma, reúne doce relatos que se acercan a la poesía y al monólogo de personajes reales o inventados. Participan: Irene Reyes-Noguerol y Arnoldo Gálvez Suárez. Sala Humberto Ak’abal, 15 horas.

Presentación del libro: “Nada nunca termina pero hay que decir adiós”

El fin del amor nunca es fácil; Alberto Villarreal lo sabe bien. Por ello, ahora explora su pasado y evoca con valentía sus propias desilusiones amorosas para encontrar las respuestas que él, y cualquiera que haya tenido el corazón roto, necesitan. Sala Miguel Ángel Asturias, 16 horas.

Presentación del libro “Venecos”

Colección de cuentos publicada por Página de Espuma, cuyo título alude a los venezolanos exiliados de su país, más de ocho millones en los últimos años. Blanco Calderón es uno de ellos. Participan: Rodrigo Blanco Calderón y Jeanny Chapeta. Sala Humberto Ak’abal, 17 horas.

Las Nanas Según Lorca

La compañía de teatro española Ultramarinos de Lucas presenta una puesta en escena sobria con un actor, el canto de una voz y una guitarra. Sala Miguel Ángel Asturias, 18 horas.

Presentación de libro: “Ficción histórica – ficción novelada”

Francisco Pérez de Antón, autor español nacionalizado guatemalteco, ganó el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” en el año 2011. Le acompaña Juan David Morgán, autor de novela, ensayo, cuento y ficción histórica; ganador de numerosos reconocimientos internacionales. Sala Humberto Ak’abal, 18 horas.

Presentación del libro: “La Antorcha”

El periodista Pavel Gerardo Vega presenta un libro compilatorio de reportajes sobre tramas políticas y de corrupción. Participan: Pavel Gerardo Vega, Lenina García, Jovanna García, Juan Francisco Solórzano Foppa, Ángela Kuk y Manuela Castro. Sala Miguel Ángel Asturias, 19 horas.