Informe de la SIP señala violaciones a la libertad de expresión en Guatemala

Informe de la SIP señala violaciones a la libertad de expresión en Guatemala

El informe semanal del SIPBot de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registró que en noviembre de 2022 más de 15 medios de comunicación, al menos tres periodistas y un reportero gráfico sufrieron violaciones a la libertad de expresión. Específicamente sobre Guatemala, se indicó que la justicia decidió enjuiciar al director del diario elPeriódico, José […]

El informe semanal del SIPBot de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registró que en noviembre de 2022 más de 15 medios de comunicación, al menos tres periodistas y un reportero gráfico sufrieron violaciones a la libertad de expresión.

Específicamente sobre Guatemala, se indicó que la justicia decidió enjuiciar al director del diario elPeriódico, José Rubén Zamora, sin que se hayan presentado pruebas en su contra. Además, se resaltó que el periodista permanece en prisión preventiva desde hace cinco meses.

En cuanto a Nicaragua, se mencionó que el régimen mantiene a varios periodistas presos y, después de más de un año en prisión, a algunos de ellos se les permitió reunirse con sus hijos.

En tanto, de acuerdo con la SIP, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, sigue estigmatizando y ridiculizando a la prensa y los periodistas que critican su gestión.

“Y esta semana el nuevo Código Penal de Cuba presentó un panorama aterrador para los periodistas independientes. El gobierno ahora ha adquirido más facultades para seguir sofocando la libertad de expresión”, destacó también el documento.