TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Anuncian incremento salarial a trabajadores del MP en renglones 011 y 022
El ajuste será de Q1,500 mensuales y se asegura que busca reconocer el esfuerzo del personal, ya que la institución opera durante todo el año las 24 horas del día.
El Ministerio Público autorizó un aumento al salario del personal en los renglones 011 y 022. El incremento es de Q1 mil 500 para cada empleado.
A partir de enero de 2025, los trabajadores del Ministerio Público recibirán un aumento salarial, según un acuerdo firmado por la fiscal general interina, Aura Marina López Cifuentes, y el secretario general de la institución, Ángel Pineda.
Este incremento beneficiará a quienes laboran bajo los renglones presupuestarios 011, 022 y 031.
El ajuste será de Q1,500 mensuales y se aplicará directamente a la base salarial. En el caso de los empleados contratados bajo el renglón 031, el cálculo se hará según las disposiciones del Código de Trabajo, tal como detalla el documento oficial.
El MP explicó que esta medida busca reconocer el esfuerzo del personal, ya que la institución opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Según sus datos, este trabajo constante ha permitido reducir la mora judicial y resolver más de 2.5 millones de expedientes.
Sin embargo, el número exacto de empleados que recibirán este aumento no fue divulgado. Al consultar al MP sobre su nómina, la entidad argumentó que revelar esa información podría poner en riesgo la seguridad nacional.
Aunque vale la pena mencionar que en discurso anteriores de la Fiscal General, ha hecho mención que se cuenta con cerca de 10 mil trabajadores en todo el país.
Tomando esa cantidad de trabajadores como base, la institución estatal erogaría al menos Q15 millones mensuales para el pago de ese incremento salarial.
Por otra parte, en el Congreso de la República, algunos diputados también se pronunciaron al respecto, entre ellos el diputado José Chic del bloque VOS, quien cuestionó por medio de sus redes sociales, el porqué la fiscal interina firmó el documento y no la Jefe del ente investigador, Consuelo Porras. Además que califica la acción como una medida para comprar lealtades y silencios.
Una postura similar fue compartida por la diputada Independiente, Andrea Reyes, quien también cuestionó este aumento salarial a través de sus redes sociales.
Por Bryan Choy