Más de 250 mil guatemaltecos capacitados en temas de prevención

Más de 250 mil guatemaltecos capacitados en temas de prevención

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que en lo que va del 2022 ha beneficiado a 251 mil 582 guatemaltecos en temas de prevención en el país. Se trata de las acciones que ejecuta la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD) encaminadas a la prevención del delito por […]

Enlace generado

12/10/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 oct (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que en lo que va del 2022 ha beneficiado a 251 mil 582 guatemaltecos en temas de prevención en el país.

Se trata de las acciones que ejecuta la Subdirección General de Prevención del Delito (SGPD) encaminadas a la prevención del delito por medio del eje comunitario.

De acuerdo con la información, se han efectuado 19 mil 298 actividades en beneficio de 130 mil 60 mujeres y 121 mil 522 hombres en todo el país.

Asimismo, las autoridades de prevención del delito indicaron que estas capacitaciones se han efectuado para contrarrestar los ciberdelitos y las extorsiones. También los hechos de tránsito; homicidio; delitos contra el patrimonio; violencia contra la mujer, contra la niñez y la adolescencia, y violencia intrafamiliar.

Brindan capacitaciones

Mingob añadió que se impartieron cursos específicos sobre el ciberacoso, la seducción en línea, programa malicioso, robo de identidad y mensajes y chantaje sexual.

También en prevención de extorsiones se identificaron las áreas vulnerables, se capacitó a personas de la sociedad y se visitó a autoridades y líderes comunitarios.

En ese contexto, la cartera manifestó que se efectuaron campañas de concientización para evitar el uso del celular mientras se conduce, con el objetivo de disminuir los hechos de tránsito.

También campañas para usar casco y cinturones de seguridad, no manejar en estado de ebriedad y respetar en todo momento las señales de tránsito.

La incidencia

Entre las acciones de la SGPD también se destacan las capacitaciones para la recuperación de varios espacios públicos del territorio nacional.

Además, se fortalecieron temas para evitar la discriminación racial y de los pueblos indígenas y se desarrolló una capacitación para miembros de la sociedad civil en resolución de conflictos.

En lo relacionado con la violencia contra la mujer, niñez, adolescencia e intrafamiliar se ejecutaron capacitaciones a distintos sectores de la sociedad civil.

Lea también:

Al menos 5 mil docentes y 2 mil estudiantes serán beneficiados con becas de inglés

lc/dm