El Quetzal tienen un gran impacto ecológico en el país

El Quetzal tienen un gran impacto ecológico en el país

El Quetzal es un símbolo de la historia natural y cultural de Guatemala, esta bella especie tiene una gran importancia, tanto en su valor ecológico como cultural y social.
14/09/2023 14:11
Fuente: Canal Antigua 

Según el Consejo de Áreas Protegidas (CONAP), el Quetzal es una de las 758 especies de aves que se encuentran registradas en nuestro país. Esta ave habita en bosques nubosos y de montaña de la cadena volcánica, Sierra de las Minas y sus alrededores.

El Quetzal, por ser nuestra ave nacional y un símbolo con el que los guatemaltecos nos identificamos, es una especie de gran importancia, tanto por su valor ecológico como cultural y social.

CONAP detalla que el Quetzal pertenece a la familia Trogonidae, que incluye aves de hermosos plumajes verdes, rojos, azulados y amarillos.

La hembra tiene un plumaje más verdoso y no tiene el pecho rojo, mientras que el cuerpo del macho puede medir hasta 40 cm y su cola hasta 80 cm.

Esta bella ave se ubica en la categoría 3 del Listado de Especies Amenazadas del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) debido a la reducción del hábitat de la especie.

El declive de las poblaciones de la especie se debe por la acelerada pérdida y perturbación de los bosques nubosos que es el principal hábitat de nuestra ave nacional.

Redacción: Roxana de León