CREO por resolución de la CC: se deberá realizar una revisión y “saldrá a luz la verdad”

CREO por resolución de la CC: se deberá realizar una revisión y “saldrá a luz la verdad”

El partido político Compromiso, Renovación y Orden (CREO) se pronunció por resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), con la cual se otorgó un amparo provisional junto a otras agrupaciones con motivo de dudas con respecto a los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio. En un comunicado remarcó que se deberá […]
03/07/2023 09:19
Fuente: La Hora 

El partido político Compromiso, Renovación y Orden (CREO) se pronunció por resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), con la cual se otorgó un amparo provisional junto a otras agrupaciones con motivo de dudas con respecto a los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio. En un comunicado remarcó que se deberá realizar la revisión de las actas electorales y “saldrá a luz la verdad”.

El pronunciamiento lo realizó CREO, que promovió la candidatura de Roberto González como alcalde de la capital. Según los datos preliminares, habría obtenido el segundo lugar en la contienda.

Ante eso, la agrupación asegura que pudo haber anomalías que habrían beneficiado al alcalde Ricardo Quiñonez, quien según los datos resultó en primer lugar.

Entre Quiñónez y González hubo una estrecha diferencia de votos.

ACCIONARON POR FALTA DE RESPUESTA DEL TSE

Según la nota de CREO, también plantearon acciones legales con motivo de los resultados electorales, con el objetivo de que se estableciera si hubo errores en el conteo y traslado de datos de los comicios.

En días pasados accionamos y denunciamos por las distintas inconsistencias en el llenado, escaneo, digitación, conteo y certificación de las actas finales de cierre y escrutinio”, se explicó.

Además, se dio a conocer que se esperaba que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Junta Electoral del Distrito Central “de oficio implementara un mecanismo de revisión, cotejo y enmiendas de dichas actas”.

Con respecto a ese aspecto, se señaló que: “provocaría un clima de confianza y tranquilidad en la ciudadanía que su voto fue respetado; sin embargo, no fue así pese a que también lo solicitamos”, se lee.

ORDEN DE LA CC

De acuerdo con CREO, la CC explicó en su resolución cuáles deben ser las acciones que se tienen que realizar para establecer la claridad del sufragio

Ante esa situación, ahora se deberá realizar dicha actividad de revisión y cotejo por mandato de la Corte Constitucionalidad y saldrá a luz la verdad”, sostuvo el partido.

Asimismo, la agrupación espera que “este proceso sea transparente con el acompañamiento de observadores nacionales e internacionales, sociedad civil y población en general”.

RECHAZAN DESINFORMACIÓN

Por último, se subrayó: “rechazamos todo tipo de acto, publicación o comunicación tendenciosa que pretenda generar desinformación o inestabilidad para el proceso electoral”.

CREO, Comunicado
Imagen del comunicado que compartió el partido político Compromiso, Renovación y Orden (CREO). Foto: Cortesía.

TSE SUSPENDE OFICIALIZACIÓN DE RESULTADOS

El TSE resolvió suspender la calificación y la oficialización de los resultados de las elecciones generales efectuadas el pasado 25 de junio, luego de que la CC le otorgara un amparo provisional a nueve partidos políticos que consideraban un “riesgo y amenaza inminente” que se realizara la adjudicación de cargos tras los comicios.

En el comunicado publicado el pasado domingo 2 de julio, se indicó que las audiencias de revisión de escrutinio a nivel nacional, como lo establece el artículo 238 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEEP) concluyó en el plazo regulado, es decir el 30 de junio último.

La CC habilitó de nueva cuenta un período de cinco días para que las Juntas Electorales Departamentales realicen las audiencias de escrutinio, “guardando rigurosamente las formas y requisitos que la ley especial de la materia les impone, con la presencia de los actores que determina la ley”.

Noticias relacionadas

Comentarios