Conred: Durante el fin de semana llovió lo que se esperaba para un mes

Conred: Durante el fin de semana llovió lo que se esperaba para un mes

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, informó que durante el fin de semana llovió lo que se espera en un mes en el país. Así lo explicó la funcionaria: Se estima que lo que llovió el fin de semana es […]
17/06/2024 12:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, informó que durante el fin de semana llovió lo que se espera en un mes en el país.

Así lo explicó la funcionaria:

Se estima que lo que llovió el fin de semana es lo que debió haber llovido en un mes. Esto generó suelos saturados y puede provocar deslizamientos en el país.

Ogaldes dio estas declaraciones durante una citación en el Congreso de la República para dar a conocer las acciones que llevan a cabo por la temporada de lluvias.

Hundimiento en el sur

Durante su citación en el Legislativo, la titular de la Conred informó sobre las acciones que se llevan a cabo en el kilómetro 44 CA-9 sur entre Palín y Escuintla.

Según las observaciones por el material que descendió en el zanjón, la capacidad hidráulica del drenaje fue superada, lo cual desencadenó un efecto de erosión en la plataforma de la carretera.

Se determinó que esa situación originó el tapón que hizo que la tubería colapsara en kilómetro 44 de Autopista Palín-Escuintla.

La evaluación de daños y análisis de necesidades se efectuó en un trabajo interinstitucional por parte de autoridades de los ministerios de Comunicaciones y de la Defensa Nacional. Asimismo, estuvo presente personal de la Conred, de la municipalidad de Palín y la gobernadora de Escuintla.

Esta evaluación permite dar inicio con los trabajos de reparación y rehabilitación de la carretera. Se mantiene habilitado un carril reversible. Sin embargo, el transporte pesado se desvía hacia el municipio de Escuintla por la antigua carretera entre Palín y la cabecera departamental.

En el lugar se cuenta con 42 personas de las diferentes instituciones y 30 vehículos entre pick ups, motos, y camiones de volteo. Además se cuenta con una excavadoras, cargadores frontales.

Alerta amarrilla institucional

La secretaria Ejecutiva de Conred indicó que esta institución se encuentra en aprestó para continuar dando acompañamiento a las familias y lugares afectados por las lluvias.

Estamos en alerta amarilla institucional dándole seguimiento a todas las emergencias. Solo en el sur del país estamos dando seguimiento en los kilómetros 19, 36 y 44 al sur del país.

Resaltó que se mantiene el trabajo coordinado a través del Sistema Conred, coordinando por niveles:

  • Local
  • Municipal
  • Departamental
  • Nacional

Hasta este lunes se reportan daños en 14 de los 22 departamentos del país, por lo que se mantiene un monitoreo constante.

El llamado

La titular de Conred indicó que se esperan lluvias las próximas 48 horas, pero se prevé tener lluvias hasta el viernes de esta semana, por ello hizo un llamado a la población:

Si no es necesario nos salgan de sus viviendas. Por favor verifiquen que sus techos estén asegurados.

Igualmente, reitero las recomendaciones para esta temporada de lluvias que incluye poner en marcha su plan familiar de respuesta de las 72 horas y escuchar la información oficial que las autoridades den a conocer. Además, reconocer si estas en riesgo o emergencia, y evacuar haca un punto seguro de tu comunidad y reportarlo a tu autoridad local.

Lea también:

Autopista Palín-Escuintla podría estar habilitada en cuatro semanas

bl/rm