Acciones interinstitucionales permiten asistir a vecinos de Quiché, Petén y Zacapa

Acciones interinstitucionales permiten asistir a vecinos de Quiché, Petén y Zacapa

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).- En cumplimiento de los protocolos establecidos por el ingreso del fenómeno tropical Julia, autoridades de todo el país se encuentran en alerta y han puesto en marcha acciones interinstitucionales para asistir a la población afectada por las fuertes lluvias y vientos. La depresión ha provocado el incremento de caudal […]
10/10/2022 15:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).- En cumplimiento de los protocolos establecidos por el ingreso del fenómeno tropical Julia, autoridades de todo el país se encuentran en alerta y han puesto en marcha acciones interinstitucionales para asistir a la población afectada por las fuertes lluvias y vientos.

La depresión ha provocado el incremento de caudal en los ríos, lo cual ha repercutido en inundaciones súbitas, derrumbes y daños en la red vial de departamentos como Quiché, Petén y Zacapa, donde se trabaja para proteger a los vecinos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene la comunicación con los respectivos centros de operaciones de emergencia (COE), que reportan constantemente la situación en las zonas más afectadas.

En ese marco, se dio a conocer sobre la evacuación de familias de la comunidad La Taña, en Uspantán, como medida de prevención ante la crecida de un río cercano a las viviendas. La medida también fue adoptada a favor de vecinos de la aldea La Unión, en Chicamán, donde tres casas sufrieron daños.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, otros municipios en los que se registran incidentes son Nebaj, Cotzal, Ixcán y Chajul. En este último y en Joyabaj se habilitaron albergues, a donde se ha trasladado a varias familias.

Monitoreo constante

Desde el COE se indicó que hay 67 familias evacuadas, de las cuales 35 son originarias de Melchor de Mencos, 30 de Sayaxché y 2 de Poptún. En estos dos últimos municipios están activos 2 albergues, con un total de 5 núcleos refugiados.

Delegados de la Conred en el departamento manifestaron que están en alerta, pues se espera que varios ríos incrementen su caudal conforme descienda el nivel de otros que atraviesan territorio de Quiché, Huehuetenango y Alta Verapaz.

Según se informó, este fenómeno ocurrió tras el paso de las tormentas Eta y Iota, en 2020. Ante ello, se preparan acciones interinstitucionales de prevención y asistencia.

En cuanto a Zacapa, los daños se reportan en las siguientes comunidades:

  • Brisas del Río y Cementerio Nuevo, en Río Hondo
  • Chagüitillo, en La Unión
  • Santiago y La Estación, en Gualán
  • Poza del Lagarto, Zacapa

Aunque hay albergues en apresto, hasta el momento no ha sido preciso activarlos; sin embargo, el monitoreo es constante. Entre los incidentes reportados destacan derrumbes, crecida de ríos, grietas en tramos carreteros y puentes dañados.

En cumplimiento de las instrucciones giradas por el presidente Alejandro Giammattei, todas las instituciones del Organismo Ejecutivo están en apresto para apoyar a la población.

Con información de las gobernaciones de Quiché, Petén y Zacapa

 

Lea también:

Presidente destaca atención a los afectados por Julia

kg/dm