Insivumeh monitorea primer potencial ciclónico tropical de la temporada 2024

Insivumeh monitorea primer potencial ciclónico tropical de la temporada 2024

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- El primer potencial ciclónico tropical de la temporada 2024 se ha formado en el Golfo de México, con la posibilidad de convertirse en tormenta tropical durante las próximas horas y llegue a las costas mexicanas el jueves 20 de junio. Ante ello, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología […]
17/06/2024 18:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- El primer potencial ciclónico tropical de la temporada 2024 se ha formado en el Golfo de México, con la posibilidad de convertirse en tormenta tropical durante las próximas horas y llegue a las costas mexicanas el jueves 20 de junio.

Ante ello, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) mantiene un constante monitoreo para prevenir a la población Guatemalteca.

Por ahora, el Insivumeh coincide con el Centro Nacional de Huracanes en que esta potencial tormenta provocará lluvias en Guatemala durante, al menos, 24 horas más.

Sin embargo, su dirección es hacia el noreste, por lo que no golpeará directamente a Guatemala. Se espera que a la 1 de la mañana del jueves 20 de junio toque tierra en México, cerca de la frontera con Estados Unidos convertida en Tormenta Tropical.

LEE TAMBIÉN

Conred ha atendido más de 374 incidentes por lluvias y sigue en alerta

En qué lugares ha llovido más en Guatemala

Durante las últimas horas, de las 7 de la mañana del domingo 16 de junio a las 7 de la mañana del lunes 17 de junio, los seis lugares donde más llovió se ubicaron en el sur y sur-oriente del país, así como Sololá.

La estación que más lluvia registró fue la San Vicente Pacaya, Escuintla, donde la lluvia acumulada alcanzó 205 mm. Esto se tradujo en serios problemas de inundaciones en Palín, así como daños en la autopista Palín-Escuintla.

Luego, en el segundo y tercer lugar con más lluvias están dos estaciones de Jutiapa, la llamadas Montufar y Quezada, donde hubo lluvia acumulada por 195 y 183 mm respectivamente.

El Insivumeh hizo un llamado a la población para mantenerse alerta durante las próximas horas ante la posibilidad de crecida repentina de ríos, deslizamiento de tierra, inundaciones, lahares en volcanes y daños en la red vial.

Además, Conred recordó que cualquier emergencia puede ser reportada al teléfono 119 que atiende las 24 horas del día.