TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Ministras de Economía de Guatemala y El Salvador se reúnen en puesto fronterizo Anguiatú
Ciudad de Guatemala, 15 ago. (AGN).- Las ministras de Economía de Guatemala y de El Salvador, Gabriela García Quinn, y María Luisa Hayem, respectivamente, participaron en una reunión de trabajo en el puesto fronterizo de Anguiatú, en donde dialogaron sobre el proceso de integración profunda que se tiene con el vecino país. Por medio de […]
Enlace generado
Ciudad de Guatemala, 15 ago. (AGN).- Las ministras de Economía de Guatemala y de El Salvador, Gabriela García Quinn, y María Luisa Hayem, respectivamente, participaron en una reunión de trabajo en el puesto fronterizo de Anguiatú, en donde dialogaron sobre el proceso de integración profunda que se tiene con el vecino país.
Por medio de sus redes sociales, la cartera de Economía indicó:
En la reunión también participan el viceministro de Integración y Comercio Exterior, el secretario general de SIECA, y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Agricultura, Ganadería y Alimentación y el Instituto Guatemalteco de Migración.
En la reunión entre autoridades de Guatemala y El Salvador se revisó el avance del trabajo para modernizar sus instalaciones, reafirmando el compromiso de poner en marcha los cuatro puestos fronterizos en común 2024.
"Estamos convencidos que mientras más impulsemos
y facilitemos el comercio, creamos más desarrollo en la economía y en las pequeñas y medianas empresas, contribuyendo al incremento del intercambio comercial y a la generación de empleo”. 🇬🇹🤝🇸🇻 pic.twitter.com/IljblKLDUN— Gabriela García (@GGarciaMineco) August 14, 2024
Los avances
Las dos funcionarias informaron sobre los avances en exportaciones que transitan por el puesto fronterizo de Anguiatú.
Las mismas equivalen al 5 % del comercio bilateral entre Guatemala y El Salvador, que en su totalidad asciende a más de 3 mil millones de dólares.
El flujo comercial que pasa por los puestos fronterizos de la Ermita y Anguiatú representa una columna del comercio entre Guatemala y El Salvador.
En 2023 se registró un intercambio por más de 96 millones 800 mil dólares.
Del total de comercio que fluye entre los puestos fronterizos de la Ermita y Angiatú, 67 millones 827 mil dólares corresponden a las exportaciones de Guatemala y 28 millones 973 mil dólares son exportaciones salvadoreñas.
En la reunión también participan el viceministro de Integración y Comercio Exterior, @marroquinhjose, el secretario general de SIECA, @flimamena, y representantes del @MagaGuatemala, @MINEXGt y el@MigracionGuate. – #Integraciónprofunda 🇬🇹🤝🇸🇻 pic.twitter.com/jMgY0iPFXt
— Ministerio Economía (@MINECOGT) August 14, 2024
Sobre el puesto fronterizo
La aduana Anguiatú representa un 16 % del total de operaciones que ingresan por las fronteras salvadoreñas, entre importaciones, exportaciones y tránsitos.
También es una de las aduanas más importantes en materia de recaudación. En 2022 se recaudaron más de 192 millones de dólares en esta aduana.
Una de las características más importantes de la aduana es que su tiempo de espera se reduce sustancialmente, de 10 minutos a 1 minuto y medio.
La inversión en la aduana Anguiatú es de alrededor de 15.7 millones de dólares, según registros del Ministerio de Economía de El Salvador.
Con ello, Guatemala y El Salvador avanzan en su camino para convertirse en un referente para la facilitación del comercio a nivel regional.
Lea también:
Ministerio de Trabajo efectuará segunda Feria Nacional de Empleo en el país
bl/ir