El Papa tiene muchas expectativas para esta JMJ de Lisboa

El Papa tiene muchas expectativas para esta JMJ de Lisboa

Ciudad del Vaticano, 1 ago (EFE).- Francisco tiene muchas expectativas para esta próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa. Tomando en cuenta la trágica experiencia de la pandemia de covid y en un mundo con múltiples conflictos, explicó el Secretario de Estado, Pietro Parolin. Francisco llegará mañana a Lisboa para participar en los […]
01/08/2023 07:46
Fuente: AGN 

Ciudad del Vaticano, 1 ago (EFE).- Francisco tiene muchas expectativas para esta próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa.

Tomando en cuenta la trágica experiencia de la pandemia de covid y en un mundo con múltiples conflictos, explicó el Secretario de Estado, Pietro Parolin.

Francisco llegará mañana a Lisboa para participar en los diferentes actos de la JMJ y en la que los organizadores esperan que acudan cerca de un millón de jóvenes.

Parolin señaló:

Nuestro mundo, que se encuentra en un cambio profundo, que ha conocido la trágica experiencia de la pandemia de covid y que vive múltiples conflictos, hoy, en todo el planeta, es más necesario que nunca que los jóvenes encuentren el rostro de Jesucristo.

Para el Secretario de Estado, la Jornada Mundial de la Juventud se muestra una vez más como instrumento y ocasión importante de evangelización para el mundo de los jóvenes.

Fraternidad universal

Además este evento, el más multitudinario de los que organiza la Iglesia católica, ofrece un aspecto de fraternidad universal.

Esto, por el hecho de que estos jóvenes, viniendo de diferentes países y por lo tanto con diferentes culturas, idiomas, estilos de vida, puedan encontrarse e intercambiar sus experiencias, intercambiar sus dones.

Parolin reconoce el alejamiento de los jóvenes de la Iglesia.

Al respecto, dijo:

crece el número de padres que no bautizan a sus hijos, que no les enseñan a rezar o que acuden a otras comunidades de fe.

Pero también explica que la juventud lleva dentro de sí preguntas, muchas dudas a las que no saben responder.

Por lo tanto, agregó:

La iglesia tiene que ser creativa, necesita encontrar el coraje y el lenguaje adecuado para presentar a Jesucristo a los jóvenes de hoy, en toda su frescura, en toda su actualidad.

Y concluyó:

Por eso el Papa Francisco, que lleva siempre en el corazón el drama de los que están envueltos en conflictos, con esta visita al Santuario de Fátima durante la JMJ, nos pide no desanimarnos y perseverar en la oración y en el rezo específico del Santo Rosario.

Puede interesarle:

Papa Francisco viaja a Lisboa para Jornada Mundial de la Juventud