TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Municipios de la metrópoli habilitarán carriles reversibles a partir de este lunes por aumento del tránsito
Municipios de la metrópoli esperan mayor circulación de vehículos a partir de este lunes 6 de enero, por lo que habilitarán carriles reversibles.
Este lunes 6 de enero miles de guatemaltecos se reincorporarán a sus labores, lo que significa aumento en el tránsito en la capital y municipios aledaños.
La Policía Municipal de Mixco volverá a habilitar carriles reversibles porque prevé incremento en la afluencia de vehículos con dirección a la ciudad de Guatemala.
Roger Escalante, gerente de Emixtra, informó que el mayor cambio se evidenciará a partir del 15 de enero, cuando inicie el ciclo escolar en la mayoría de los centros educativos privados.
En ese sentido, han tenido conversaciones con directores de colegios para establecer cambios en el horario de ingreso de los estudiantes.
“Hemos tenido un acercamiento en el cual vamos a trabajar como lo hemos hecho en años anteriores, de alguna manera algunos grados van a iniciar a partir de las 6 de la mañana el ingreso y otros a las 8 para no tener toda la carga vehicular en un mismo horario”, detalló Escalante.
En la calzada Roosevelt el carril reversible iniciará a funcionar desde este lunes 6 desde las 4.30 horas y a las 16.30 horas.
Escalante añadió que los carriles mega reversibles en San Cristóbal iniciarán a partir del 15 de enero con la finalidad de desfogar el tránsito en la zona 8 de Mixco con dirección a zona 12. En total se habilitarán 32 carriles reversibles en Mixco.
Agregó que el mayor congestionamiento será en cuatro de las siete conectividades directas a la ciudad de Guatemala que son: bulevar San Cristóbal, calzada Roosevelt, calzada San Juan y bulevar El Naranjo.
Para el 17 de enero esperan que aumente más el tránsito en las distintas vías de Mixco.
Mientras que, Mynor Espinoza, vocero de la Municipalidad de Mixco, detalló que se espera el tránsito de unos 800 mil vehículos en los principales bulevares del municipio y recomendó revisar los vehículos uno o dos días antes de iniciar la rutina diaria laboral o escolar.
Pidió a los automovilistas desplazarse con precaución por los peatones, respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad.
Además, revisar el sistema eléctrico del automotor para prevenir algún incendio.
Otra recomendación es administrar bien su tiempo para evitar atrasos por el aumento del tránsito.
A los motoristas pidió usar el casco y manejar con precaución.
Villa Nueva
Dalia Santos, portavoz de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, informó que a partir de este lunes habilitarán los carriles reversibles en Ciudad Real, el del Búcaro hacia El Mezquital y la salida hacia la Central de Mayoreo.
También habilitarán el reversible del kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico.
Para leer más: ¿Sabe cómo cruzar una calle cuando va a pie?
Rutas nacionales
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que a partir del 6 de enero se prevé un incremento del tránsito vehicular en las rutas nacionales que aún son utilizadas por guatemaltecos para visitar centros recreativos antes de reiniciar labores.
Las más congestionadas serán: ruta al Pacífico CA 9 Sur, que va de la capital hacia el Puerto Quetzal; también la ruta al Atlántico CA 9 Norte de la ciudad de Guatemala a Puerto Barrios, Izabal.
También la ruta Interamericana con dirección hacia los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango, Quiché, Sololá y Totonicapán.
“Como recomendaciones Provial siempre dice que revise su vehículo antes de salir a un centro recreativo o emprender algún viaje y sobre la marcha efectúe descansos si el trayecto es largo y siempre revisar el nivel de líquidos en su automotor”, indicó Breder de Paz, vocero de Provial.