Seguro Agrícola beneficia a pequeños productores de Esquipulas

Seguro Agrícola beneficia a pequeños productores de Esquipulas

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).– En una iniciativa que busca aliviar la carga de los pequeños agricultores de Esquipulas, Chiquimula, se efectuó el tan esperado pago del Seguro Agrícola. Este programa tiene como objetivo proteger a los productores locales de los estragos causados por eventos climáticos adversos, como el exceso de lluvia o la […]
22/10/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 oct. (AGN).– En una iniciativa que busca aliviar la carga de los pequeños agricultores de Esquipulas, Chiquimula, se efectuó el tan esperado pago del Seguro Agrícola. Este programa tiene como objetivo proteger a los productores locales de los estragos causados por eventos climáticos adversos, como el exceso de lluvia o la sequía.

El Seguro Agrícola se destacó por la distribución de indemnizaciones por un valor total de 6 mil 600 quetzales, destinadas a los afectados por las condiciones climáticas extremas. Esta suma representa un alivio significativo para aquellos cuyos cultivos resultaron dañados, brindando un respiro económico en tiempos difíciles.

Ayuda a agricultores afectados

El Seguro Agrícola es un programa vital para la comunidad agrícola, ya que brinda un respaldo financiero crucial cuando más se necesita. En un año marcado por la incertidumbre climática, la capacidad de contar con indemnizaciones por daños a los cultivos es esencial para la subsistencia de estos productores.

Mitigando el impacto de eventos climáticos

La importancia de este programa se evidencia en la realidad de los pequeños agricultores de Esquipulas. Los fenómenos climáticos pueden arruinar cosechas enteras, dejando a las familias sin los ingresos necesarios para sobrevivir. El Seguro Agrícola se convierte en un salvavidas en momentos críticos.

A pesar de los desafíos climáticos, la agricultura en Esquipulas tiene un futuro promisorio gracias al apoyo brindado por programas como el Seguro Agrícola.

El compromiso de proteger a los agricultores y mantener la estabilidad de la comunidad agrícola es evidente en esta iniciativa. El pago de indemnizaciones no solo alivia las preocupaciones financieras, sino que también renueva la determinación de los productores locales para seguir adelante en la producción de alimentos vitales para la región.

Lea también:

Cerca de 2 mil 500 jóvenes han sido beneficiados con beca de educación media

lr/dc/dm