TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cultura confirma al menos 57 ventanas con daños en el Palacio Nacional por campamento del STEG
Además, se detectaron conexiones eléctricas improvisadas que generaron riesgos de seguridad, así como residuos sólidos. Cartera agrega que comenzó con reparaciones y amplió denuncia ante el MP.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Cultura reportó daños al Palacio Nacional por estructuras instaladas durante protestas del STEG. Iniciaron reparaciones y podría ampliarse la denuncia ante el MP.
El Ministerio de Cultura y Deportes reportó que el Palacio Nacional de la Cultura resultó con daños significativos tras las recientes manifestaciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala, que ocupó el perímetro del edificio con estructuras temporales.
La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, indicó que una inspección técnica realizada tras la desocupación evidenció afectaciones en diversos elementos patrimoniales, entre ellos balcones, ventanas, luminarias y herrerías.
Según el informe preliminar, los daños fueron ocasionados por la instalación de carpas, lonas vinílicas, alambres y estructuras metálicas ancladas al inmueble.
El informe señala que al menos 57 ventanas, entre grandes y pequeñas, presentan daños como desprendimientos, desgaste y deformaciones. Además, se detectaron conexiones eléctricas improvisadas que generaron riesgos de seguridad, así como residuos sólidos dejados en el área, incluyendo clavos, lazos y fragmentos de llantas.
Las áreas verdes también resultaron perjudicadas por la instalación prolongada de estructuras sobre el césped, lo que causó pérdida de vegetación y alteración del entorno paisajístico.
Ante esta situación, el Ministerio inició acciones correctivas, entre ellas una segunda inspección técnica, documentación fotográfica y trabajos de limpieza y restauración. También se reforzará la seguridad en el perímetro del Palacio para evitar nuevos incidentes.
Por Andrea Palacios