TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Magistrados del TSE se reúnen con cuerpo diplomático
En el acercamiento con los embajadores se abordaron temas de las elecciones 2023.
Pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves, 12 de enero, con el Cuerpo Diplomático acreditado en el país para dar a conocer detalles acerca del proceso electoral 2023.
Se detalló que uno de los puntos abordados fue el del voto en el extranjero, para lo cual el órgano electoral ya definió que los migrantes podrán empadronarse, actualizar datos y ejercer el voto solo con el Documento Personal de Identificación (DPI).
Por aparte, se expusieron ciertos puntos de la logística para los comicios. Se indicó que se capacitará a los ciudadanos con respecto a los plazos establecidos en la ley, el funcionamiento de los centros de votación y las juntas receptoras de votos, entre otros temas.
“Se harán capacitaciones con prioridad alta. Pero también se tienen capacitaciones constantes para los delegados y subdelegados, lo que es una tarea compleja, pues se debe llegar desde el nivel departamental hasta el municipal”, dijo un representante del tribunal.
En otro tema, los magistrados dieron a conocer que, tomando como base los datos de procesos electorales anteriores, para este 2023 se espera recibir aproximadamente 21 mil miembros de las misiones de observación electoral, incluidas las nacionales e internacionales, tanto para la primera como segunda vuelta.
Con respecto a las misiones internacionales, se explicó que se dividen en dos grupos: las que son respaldadas por algún organismo internacional, incluidas las de la OEA y Unión Europea; y las que son conformadas por las asociaciones de organismos electorales del mundo.
#AHORA Declaraciones del pleno de magistrados del @TSEGuatemala al finalizar reunión con Cuerpo Diplomático acreditado en el país | Vía @EBercian_PNpic.twitter.com/cmTwdp4cqc
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) January 12, 2023