La excelencia académica se abre para 50 mentes brillantes

La excelencia académica se abre para 50 mentes brillantes

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez, brazo social de CMI desde 1985, a través del Programa de Becas Universitarias reafirma su labor con la educación y presenta a los 50 becados que fueron seleccionados el 2023 y al mismo tiempo abre la nueva convocatoria 2024.
19/02/2024 09:23
Fuente: Prensa Libre 

Desde el año 2000, la Fundación ha otorgado más de 463 becas universitarias a jóvenes que destacan por su alto potencial académico, así como por sus valores, su compromiso para cambiar, transformar su futuro y el de sus familias.

De las becas otorgadas a la fecha, el 81% están enfocadas en carreras de ingeniería, en sus distintas ramas, en áreas de tecnología, biomédica, medio ambiente, industria; y 19% en licenciaturas en ciencias puras, biotecnología molecular, innovación, administración de empresas, comunicación, negocios internacionales, marketing and business analytics, entre otros. De estos 143 jóvenes provienen del interior del país y 320 jóvenes pertenecen a la capital.

Juan José Gutiérrez, presidente de Fundación Juan Bautista Gutiérrez y presidente Chairman de CMI Alimentos. Foto Prensa Libre: Sergio Muñoz

“Nosotros, en CMI y la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, creemos y seguiremos invirtiendo en los jóvenes de nuestra sociedad. Creemos también en el cambio que podemos lograr si trabajamos todos juntos, enfocados en generar oportunidades de desarrollo para todos”, manifestó Juan José Gutiérrez, presidente de Fundación Juan Bautista Gutiérrez y presidente Chairman de CMI Alimentos.

Al día de hoy, la nueva generación de jóvenes es la que está innovando, está consciente que la ingeniería y la tecnología son herramientas para apuntalar el logro de los objetivos y la relevancia que las ciencias tienen en el desarrollo de cualquier país. Y se han graduado 231 profesionales que trabajan en empresas locales y multinacionales tanto en Guatemala como en otros países. Muchos de ellos también han continuado sus estudios de especialización en el extranjero.

Felipe Bosch, vicepresidente de Fundación Juan Bautista Gutiérrez. Foto Prensa Libre: Sergio Muñoz

“Hoy estamos apoyando, brindando oportunidades a jóvenes con alto rendimiento académico de cumplir el sueño de estudiar una carrera en las mejores universidades privadas del país, para que en un futuro próximo se incorporen a la fuerza laboral y generen desarrollo”, indicó Felipe Bosch, vicepresidente de Fundación Juan Bautista Gutiérrez.

La beca incluye el pago de todos los costos académicos, así como un acompañamiento durante los años que dure su carrera. Los nuevos becados provienen de distintas instituciones educativas de todo el país y fueron parte de un proceso de selección riguroso durante el 2023, que incluyó una serie de evaluaciones académicas, psicológicas y socioeconómicas.

La Fundación junto a CMI, busca resolver problemas desde la raíz con programas integrales, replicables y autosuficientes en Educación, Salud, Nutrición y Emprendimiento.

Nueva oportunidad

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez abre una nueva convocatoria de becas, para aplicar, puedes ingresar a la página becas.fundacionjbg.org. El formulario estará habilitado hasta el 20 de marzo de 2024. Los requisitos para aplicar son, estar cursando el último año de diversificado, ser de recursos económicos limitados y contar con un promedio acumulado de 85 puntos a partir de tercero básico.

Para más información, visite: fundacionjbg.org/becas-universitarias y sus redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter/X y Linkedin. Además, para brindar más oportunidad a esta información, puede compartirla en sus redes sociales y permitir que más jóvenes puedan conocer el programa de becas, utilizando los hashtags: #FJBG #EDUCACION #BECASUNIVERSITARIAS #SOMOSCMI