Mil 900 familias de Patzité, Quiché, fueron censadas con el Registro Social de Hogares

Mil 900 familias de Patzité, Quiché, fueron censadas con el Registro Social de Hogares

Ciudad de Guatemala, 1 jul. (AGN).-Un total de mil 900 familias del municipio de Patzité, Quiché, fueron censadas por medio del Registro Social de Hogares (RSH), durante la semana pasada, según informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Bonifacio Rosa Valle, coordinador departamental del Mides, informó: Empezamos esta semana el Registro Social de Hogares. En […]

Enlace generado

01/07/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 jul. (AGN).-Un total de mil 900 familias del municipio de Patzité, Quiché, fueron censadas por medio del Registro Social de Hogares (RSH), durante la semana pasada, según informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Bonifacio Rosa Valle, coordinador departamental del Mides, informó:

Empezamos esta semana el Registro Social de Hogares. En total son mil 900 familias censadas en este lugar. Luego nos iremos a otros lugares como San Juan Cotzal, Chajul y Cunén, entre otros.

El Mides y Sesan iniciaron la segunda fase del Registro Social de Hogares, acción que contempla recopilar información en 161 mil 718 hogares priorizando cuatro departamentos del país.

Para dar paso a este proceso, autoridades organizaron una actividad en el Instituto de Telesecundaria en Patzité, Quiché. Al lugar asistió el titular del Mides, Abelardo Pinto, y la secretaria de Sesan, Mireya Palmieri. El registro prevé tener un alcance de 669 mil 612 personas.

Sobre el censo

El registro se reiniciará en las próximas semanas yendo de casa en casa, de puerta en puerta, recabando información esencial de cada hogar, dijo el ministro Pinto. También mencionó que no se recabarán únicamente datos sino vidas, historias, sueños y esperanzas.

El representante del Mides en Quiché indicó:

La recomendación es para que las personas por favor nos abran la puerta y colaboren con nosotros. Los censistas cuentan con gafete y chaleco identificados.

Personal del Mides y la Sesan, debidamente identificado, recorrerá los 12 municipios priorizados y en cada hogar solicitará a la población información como características del hogar, dirección, composición familiar, identificación, escolarización, situación laboral, ingresos y condiciones de salud.

Próximas visitas

Lugares priorizados

En los próximos cuatro meses se proyecta alcanzar 12 municipios en cuatro departamentos, estos son:

  • Huehuetenango
  • San Sebastián Huehuetenango
  • Santa Bárbara
  • San Juan Atitán
  • Totonicapán
  • Momostenango
  • Santa María Chiquimula
  • Quiché
  • Patzité
  • Nebaj
  • Cunén
  • Chajul
  • San Juan Cotzal
  • Chiquimula
  • Jocotán
  • Olopa

Lea también:

MAGA y Mano a Mano luchan contra la pobreza y la malnutrición

bl/rm