USAID lanza programa de inclusión financiera con inversión de US$6 millones

USAID lanza programa de inclusión financiera con inversión de US$6 millones

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzó el programa de inclusión financiera «Feed the Future» (Alimentar el futuro). Para Guatemala representa una inversión que supera los US$6 millones. La Embajada de Estados Unidos acreditada en el país publicó en su cuenta oficial de la red social X que el jefe de […]
13/03/2024 18:42
Fuente: La Hora 

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzó el programa de inclusión financiera «Feed the Future» (Alimentar el futuro). Para Guatemala representa una inversión que supera los US$6 millones.

La Embajada de Estados Unidos acreditada en el país publicó en su cuenta oficial de la red social X que el jefe de dicha misión diplomática, Tobin Bradley, «celebró el lanzamiento de una inversión inicial de US$6 millones para facilitar acceso a financiamiento, incentivar emprendimiento y aumentar la prosperidad económica».

De esa cuenta, se agregó que se espera que Guatemala se convierta «en un motor económico regional por medio del proyecto de inclusión rural ‘Feed the Future'», el cual promueve la colaboración entre instituciones financieras.

ANUNCIAN PROYECTO

El proyecto se anunció el pasado 15 de enero, cuando la administradora de USAID, Samantha Power, estuvo en Guatemala para la toma de posesión del presidente, Bernardo Arévalo.

Este miércoles 13 de marzo, en conferencia de prensa, Bradley informó que es un programa para los sectores rurales y que tiene el objetivo de incentivar el emprendimiento y aumentar la prosperidad económica.

MAYOR ALCANCE DE PROVEEDORES

Según USAID, el propósito también esmejorar la educación financierapara ayudar a que proveedores de servicios financieros lleguen a mercados rurales relegados.

«El proyecto tiene como objetivo ayudar a los guatemaltecos de zonas rurales a superar las limitaciones que suelen obstaculizar el acceso financiero y fomentar la inversión en el sector agrícola», remarcó dicha entidad estadounidense.