TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mariposario en la ciudad: celebra este fin de semana los 10 años del Parque Ecológico La Asunción
Este domingo 22 de junio, el Parque Ecológico La Asunción celebrará su décimo aniversario con una jornada llena de actividades educativas, culturales y recreativas. Uno de los momentos más esperados será la inauguración de su primer mariposario educativo, un nuevo espacio dedicado al aprendizaje sobre estos polinizadores y su rol clave en el ecosistema. Ubicado […]
Enlace generado
Resumen Automático
Este domingo 22 de junio, el Parque Ecológico La Asunción celebrará su décimo aniversario con una jornada llena de actividades educativas, culturales y recreativas. Uno de los momentos más esperados será la inauguración de su primer mariposario educativo, un nuevo espacio dedicado al aprendizaje sobre estos polinizadores y su rol clave en el ecosistema.
Ubicado en Jardines de La Asunción, zona 5, este parque urbano ha sido durante una década un referente de conservación, aprendizaje ambiental y comunidad. Desde su apertura en 2015, ha albergado talleres, ferias ecológicas y cientos de eventos que han fomentado la conciencia ambiental entre grandes y pequeños.
UN DÍA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA
La celebración, organizada por la Municipalidad de Guatemala, se llevará a cabo el domingo 22 de junio de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. e incluirá diversas temáticas:
Zona educativa: talleres artísticos y ambientales para niñas y niños, cuentacuentos ecológicos y juegos sobre sostenibilidad.
Zona científica: charlas interactivas, demostraciones sobre biodiversidad y participación de instituciones académicas.
Zona de exposición: muestra fotográfica, arte comunitario, stands de emprendimientos verdes y proyectos locales .
Además, habrá recorridos guiados, presentaciones culturales, música en vivo, zona gastronómica y parqueo gratuito. Todo en un entorno natural con senderos y áreas pet friendly.
SOBRE EL PARQUE
El Parque Ecológico La Asunción forma parte del Gran Distrito Verde, una iniciativa que transforma barrancos urbanos en áreas de conservación y recreación. Con 5.7 hectáreas de extensión y rica biodiversidad, el parque es hogar de especies como colibríes, mariposas, chiltepes y árboles nativos como el liquidámbar.
Este aniversario reconoce el esfuerzo conjunto de vecinos, voluntarios y educadores que han hecho de este espacio un modelo de gestión ambiental urbana.
La entrada al evento es gratuita y está abierta a todo público. Si buscas una actividad diferente para compartir en familia, reconectar con la naturaleza y conocer el nuevo mariposario, esta es una oportunidad imperdible.