Infraestructura de educación pública

Infraestructura de educación pública

En la mesa de Análisis se entrevistó al diputado Mynor de la Rosa para discutir el tema: “Hacia Escuelas Dignas: La Propuesta de Ley de Infraestructura Pública Educativa en Guatemala”.

Enlace generado

04/04/2025 14:42
Fuente: Canal Antigua 

La calidad de la educación en Guatemala enfrenta desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a la infraestructura de los centros educativos. Según datos del Ministerio de Educación, una gran cantidad de escuelas presentan deficiencias en servicios básicos y estructuras físicas.

En respuesta a esta problemática, el diputado Mynor de la Rosa ha presentado la iniciativa de la “Ley de Infraestructura Pública Educativa”, que busca implementar un plan nacional para abordar estas deficiencias de manera integral. En la mesa de Análisis A LAS 845 se entrevistó al diputado para conocer más sobre esta propuesta y su potencial impacto en el sistema educativo del país.

El diputado señala que uno de los temas que evaluaron fue la inversión que realizó el Ministerio de Educación a los remozamientos.

La iniciativa de la “Ley de Infraestructura Pública Educativa” presentada por el diputado Mynor de la Rosa representa un esfuerzo significativo por abordar las carencias estructurales que afectan a miles de estudiantes en Guatemala

No olvide escanear el código QR que se encuentra en pantalla y ver esta entrevista completa realizada en Canal Antigua.
Redacción: Roxana de León