Mano a mano, primer paso para el combate a la pobreza y malnutrición

Mano a mano, primer paso para el combate a la pobreza y malnutrición

Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- Mano a mano es el nombre de la nueva iniciativa creada para el combate a la malnutrición en el país, la cual presenta el presidente Bernardo Arévalo en Huehuetenango. Se trata de un proyecto interinstitucional que se centra en atender a los 114 municipios más afectados por la pobreza […]
30/04/2024 10:16
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 abr (AGN).- Mano a mano es el nombre de la nueva iniciativa creada para el combate a la malnutrición en el país, la cual presenta el presidente Bernardo Arévalo en Huehuetenango.

Se trata de un proyecto interinstitucional que se centra en atender a los 114 municipios más afectados por la pobreza en los próximos cuatro años.

Para la ejecución de esta iniciativa participan distintos ministerios y secretarías de Estado que tienen como fin principal el desarrollo integral. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), tienen la rectoría del proyecto.

Este programa también busca fomentar la participación de gobiernos locales, pueblos originarios, organizaciones sociales, sector privado, cooperación internacional, comunidades, mujeres, juventud, autoridades ancestrales e indígenas, entre otros.

De manera inicial, se contempla implementar la iniciativa en siete municipios:

  • San Gaspar Ixchil, Huehuetenango
  • Santa Cruz la Laguna, Sololá
  • San Bartolomé Jocotenango, Quiché
  • Santa Lucía La Reforma, Totonicapán
  • Santa Apolonia, Chimaltenango
  • Colotenango, Huehuetenango
  • Santiago Chimaltenango, Huehuetenango

De acuerdo con el Ejecutivo, se empieza en estos municipios debido al resultado de una larga jornada de investigaciones y recopilación de información en todo el país por medio de la Ficha de Evaluación de Condiciones Socioeconómicas, lo que dio paso al Registro Social de Hogares.

Atención integral

La iniciativa Mano a mano está fundamentada en el fortalecimiento en siete áreas de trabajo bajo un enfoque de derechos humanos:

  • Infraestructura del hogar
  • Protección social
  • Educación
  • Salud
  • Agricultura
  • Activación económica

La coordinación de esta Iniciativa está a cargo del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS) y el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN).

Mejores comisiones para las futuras generaciones

Como primer resultado positivo se remarca la institucionalización del Registro Social de Hogares y la Ficha de Evaluación de Condiciones Socio-económicas como herramienta para la identificación de los hogares en condiciones de pobreza multidimensional, extrema pobreza y malnutrición.

Asimismo, se contempla la implementación en 114 municipios y la obtención de las herramientas necesarias para la medición sistemática del Índice de Pobreza Multidimensional en Guatemala.

También le recomendamos:

Fortalecen lazos en materia de riesgos sanitarios

ym/rm