TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Análisis845: “Impacto inmediato y soluciones legales para los migrantes guatemaltecos en EE.UU.”
Las recientes deportaciones de guatemaltecos desde EE.UU. han generado un fuerte impacto en las comunidades del país. Expertos analizan los desafíos legales y humanitarios, así como posibles soluciones para los migrantes.
Las recientes redadas y deportaciones de guatemaltecos en Estados Unidos han generado preocupación y temor entre las comunidades migrantes. La política migratoria de la administración de Donald Trump, caracterizada por órdenes ejecutivas que han intensificado las capturas de indocumentados, sigue teniendo un impacto significativo en miles de familias.
Este tema fue analizado en el espacio Análisis a las 8:45 de Canal Antigua, donde el abogado de inmigración Julio Oyhanarte, reconocido por su alcance en YouTube, explicó el impacto inmediato de estas medidas y las posibles soluciones legales para los migrantes guatemaltecos en EE.UU.
Según Oyhanarte, el miedo entre quienes residen de manera irregular ha aumentado considerablemente debido a la frecuencia de las redadas y la incertidumbre sobre su futuro.
El análisis también abordó las opciones legales disponibles para los migrantes afectados, así como los desafíos humanitarios que enfrentan tras ser deportados.
Con relación a las ciudades santuario, Julio Oyhanarte, mencionó que las autoridades de ICE, tienen jurisdicción en todas las ciudades y pueden ir a cualquier lugar. La diferencia en estas ciudades es que las autoridades locales no comparten información sobre inmigrantes, a excepción que exista un delito muy grave.
Asimismo, el experto afirmó que todas las personas que se encuentran en Estados Unidos tienen derechos que les otorga la constitución.
Para visualizar esta entrevista completa, puede escanear el código QR que se encuentra en su pantalla o puede visitar nuestro perfil oficial en YouTube como Canal Antigua.
Redacción: Andrea Palacios