Efectúan reunión para socializar la Integración y organización de Codred de Quiché

Efectúan reunión para socializar la Integración y organización de Codred de Quiché

Quiché, 16 sep. (AGN). – En el salón de Caritas Quiché se realizó una reunión con el objetivo de dar a conocer la integración y organización de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) de Quiché. La apertura de la reunión estuvo a cargo del gobernador departamental, Héctor Morán Vin y la participación […]
16/09/2024 06:00
Fuente: AGN 

Quiché, 16 sep. (AGN). – En el salón de Caritas Quiché se realizó una reunión con el objetivo de dar a conocer la integración y organización de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) de Quiché.

La apertura de la reunión estuvo a cargo del gobernador departamental, Héctor Morán Vin y la participación de los delegados departamentales del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y de la Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-Conred).

La Codred de Quiché se constituye para prevenir, mitigar y responder a eventos generadores de situaciones de riesgo, emergencia o desastre en el departamento y está integrada por organizaciones públicas, privadas y ciudadanas que por sus funciones y competencias integran la misma.

Seguimiento de las temáticas

Durante la reunión se trataron los siguientes puntos:

  • Presentación de perspectiva climática agosto-octubre 2024 a cargo de Abner Urizar, delegado departamental del Insivumeh.
  • Base legal de la gestión para la reducción del riesgo a desastres a cargo de Eladio Xirum, delegado departamental de la SE-Conred.
  • Proceso de organización y acreditación de coordinadoras.
  • Estructura de la Conred y funciones.
  • Organización de la Conred.

Sistema escalonado

El trabajo trabajo de coordinación consiste en centralizar todos los esfuerzos multisectoriales en diversas partes del país, antes, durante y después de un evento adverso, a través de:

  • Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres
  • Coordinadoras Municipales
  • Coordinadoras Departamentales
  • Coordinadoras Regionales
  • A nivel nacional la Conred.

Para ello, organiza, capacita y supervisa en cada uno de estos niveles, las acciones a tomar en los tres momentos mencionados. Así también reúne a todos los integrantes del Sistema Conred, a través del sistema de enlaces interinstitucional, para brindarles información confiable, exacta y oportuna, establecer mecanismos de comunicación eficiente y proporcionar una metodología adecuada para la reducción de desastres, evitando la duplicidad de esfuerzos y estableciendo acciones articuladas e inmediatas ante una emergencia o desastre al activar el Centro de Operaciones de Emergencia.

Con información de Gobernación de Quiché

Lea también:

Oficinas del Renap cerrarán este lunes 16 de septiembre

Jm/