TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Antiguos Imperios Comerciales Aún Moldean la Economía del Mediterráneo
TGW DIGITAL | Un reciente estudio científico ha descubierto cómo los imperios comerciales de fenicios, griegos y etruscos, que dominaron el Mediterráneo entre los siglos XI y VI a.C., sentaron las bases para la prosperidad económica actual en esas mismas regiones. Publicada en el Journal of Economic Geography, la investigaciónRead More →
Enlace generado
Resumen Automático
TGW DIGITAL| Un reciente estudio científico ha descubierto cómo los imperios comerciales de fenicios, griegos y etruscos, que dominaron el Mediterráneo entre los siglos XI y VI a.C., sentaron las bases para la prosperidad económica actual en esas mismas regiones.
Publicada en el Journal of Economic Geography, la investigación demuestra que las zonas donde estas civilizaciones establecieron colonias hoy tienen mayor densidad de población y actividad económica. Este impacto no se explica solo por ventajas geográficas, sino por «intervenciones humanas persistentes» como la fundación de ciudades, la difusión de instituciones y el mantenimiento de redes comerciales.
Estos pueblos no eran imperios militares, sino «imperios comerciales y culturales», estableciendo ciudades-estado conectadas por el mar con fuerte vocación mercantil.
Los fenicios se expandieron con enclaves costeros y factorías, destacando Cartago, comerciando productos de lujo como la tintura púrpura. Los griegos fundaron colonias urbanas que replicaban sus poleis, difundiendo su alfabeto y moneda. Los etruscos, desde Italia central, se enriquecieron con la minería y el comercio, influyendo en la cultura romana.
El estudio concluye que la «persistencia urbana» y la «transferencia institucional y cultural» explican este legado duradero. Las colonias crearon un entorno dinámico para la actividad económica. Analizando más de 3,000 áreas costeras, las zonas con un pasado colonial muestran hasta un 180% más de luminosidad nocturna y un 99% más de densidad poblacional hoy en día.
Este hallazgo subraya que la historia antigua es clave para entender la distribución actual del desarrollo humano y económico.
VEA TAMBIEN
Revelan el Secreto de la Persistencia de la Peste: Un Solo Gen Clave Activo por Milenios