TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Reos habrían huido de cárcel Fraijanes 2 vestidos con uniformes de la PNC
Fuentes de seguridad coinciden en que pandilleros salieron en días distintos, durante requisas o motines entre julio y agosto.
Enlace generado
Resumen Automático
Lo ocurrido en el centro de detención Fraijanes 2 fue una fuga sistemática de privados de libertad que pertenecen a la pandilla del Barrio 18 y ocupan posiciones de influencia dentro de la estructura criminal, quienes lograron salir tras el traslado de uno de sus cabecillas.
Según las fuentes de instituciones de seguridad que pidieron el anonimato, los reclusos habrían utilizado uniformes de la Policía Nacional Civil durante los disturbios y requisas efectuados en Fraijanes 2 desde finales de julio y durante agosto, que coincidiendo con el traslado de Aldo Dupié Ochoa Mejía, alias El Lobo, hacia el penal de Renovación 1.
“No se trató de un escape masivo, ni por túneles, boquete, ni por rompimiento de cercas —lo cual habría sido detectado por los perímetros y protocolos del reclusorio—, hay electrificación, sino de una suplantación aprovechando los desórdenes generados por los motines, toma de rehenes y requisas”, explicó una fuente institucional.
Una de las hipótesis planteadas es que los internos habrían salido por la puerta principal del penal, aprovechando las descoordinaciones y en bloques, es decir, por grupos de tres o más personas en diferentes eventos.
Las investigaciones determinarán si el grupo de reos salió en bloque o de manera paulatina. Primero, los privados de libertad tendrían que haber salido de sus celdas y luego atravesado el área perimetral, que es electrificada, por lo que habrían sido detectados.
MP alertó sobre pandilleros fugados antes de que se confirmara la evasión
El exfiscal Juan Francisco Solórzano Foppa, quien aseguró recibir información de fuentes cercanas a lo ocurrido, explicó que los privados de libertad que se fugaron pertenecen a la Mara 18 y que forman parte de la Rueda del Barrio, es decir, los cabecillas de esa estructura criminal. No hay indicios de que hayan escapado miembros de la pandilla rival, la Mara Salvatrucha.
Comentó que esta información ya había trascendido y que fue el propio Ministerio Público el que emitió una alerta, en la que se advertía de que varios de estos pandilleros estaban fuera del reclusorio y que se encuentra abierta una investigación sobre por qué estaban en libertad.
Según Solórzano Foppa y las fuentes consultadas, se trató de una negociación por parte de cabecillas del Barrio 18 con autoridades de Gobernación.

Escaparon cabecillas de la Rueda del Barrio
Solórzano Foppa afirmó que los privados de libertad que escaparon de Fraijanes 2 forman parte de la Rueda del Barrio, considerada el máximo órgano de decisión dentro de la pandilla 18, con excepción de los reos que ya habían sido trasladados al penal de Renovación 1.
“Se escaparon los peores pandilleros, los máximos cabecillas. Varios con múltiples antecedentes de asesinato, con sentencias que suman miles de años para muchos de ellos y que fueron condenados por integrar la Rueda”, enfatizó.
Recordó que la mayoría de los procesos judiciales contra estos reclusos se iniciaron en el 2012, y que fueron condenados por diversos casos, además de ser los principales jefes de clicas de esa pandilla.
Respuesta defensiva de la MS
Cuando surgen los motines y la toma de rehenes, generalmente comienzan por parte del Barrio 18, y luego reacciona la MS en los distintos centros carcelarios.
“No se trató de un escape masivo, ni por túneles, boquete, ni por rompimiento de cercas —lo cual habría sido detectado por los perímetros”
La MS recurre a estas acciones como una medida de protección, pues sabe que se han producido fugas de los cuadros de jefatura y suponen que estas evasiones podrían tener como objetivo atacarlos en el penal de Renovación 1.
Fuga fortalece a la Rueda del Barrio
Con esta fuga, la Rueda del Barrio gana terreno, agregaron las fuentes de seguridad, ya que sus principales cabecillas permanecen en Renovación 1, mientras que los líderes de sus distintas clicas están ahora en libertad, lo que facilitará la coordinación entre ellos.
El escape también se habría acelerado ante la posibilidad de que todos los integrantes de la Rueda fueran trasladados al penal de Renovación 1.

Caso del Smoking revela patrón de suplantación en cárceles
Existe una estrategia de suplantación de identidad que no es nueva dentro del SP, pero en esta ocasión, cabecillas pandilleros habrían salido luego de una requisa.
Se menciona un caso similar, el de Josué Alberto Mendoza Zente, alias el Smoking, quien pertenecía a la misma pandilla y fue abatido cuando asistía a una iglesia evangélica en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, el domingo 27 de octubre del 2024, aunque permanecía prófugo desde el 2016.
El año pasado se estableció una posible relación entre su caso y el asesinato de tres cabecillas de la clica Little Psycho Criminal, todos integrantes del Barrio 18, entre ellos, Mendoza Zente.
Según el expediente, el 16 de noviembre del 2016, las autoridades reportaron que Mendoza Zente se había fugado del sector 11 del Preventivo para Varones de la zona 18. Luego de su fuga, continuó operando desde Tapachula, Chiapas, México, y posteriormente se radicó en San Francisco Zapotitlán, donde controlaba diversas actividades.