TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“El Congreso tiene que aprovechar la oportunidad histórica de marcar un antes y un después”: OEA sobre elección de CSJ
La misión de observación presentó el informe preliminar ante los Estados miembros este miércoles 2 de octubre.
Política

Sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. (Foto Prensa Libre: EFE)
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), conoció el informe preliminar de la misión de observación que analiza la renovación de cortes. El secretario general, Luis Almagro, se pronunció y exhortó a los diputados a que elijan a los perfiles idóneos e independientes para ocupar los altos puestos del Organismo Judicial.
“Ahora, el Congreso tiene que aprovechar la oportunidad histórica de marcar un antes y un después en el esfuerzo del país por defender y reforzar la democracia, consagrando un sistema de justicia independiente”, puntualizó el secretario.
Almagro invitó a los diputados a seleccionar de la nóminas que las comisiones de postulación les remitieron a los candidatos que no respondan a “intereses espurios de operadores políticos que desean cooptar las instituciones”.
El informe preliminar que elaboró la Misión enviada al país, hace referencia a los retos que enfrentaron los comisionados en la conformación de las listas, tales como el tiempo prologando que se le dedicó a la discusión de la sede de trabajo de las comisiones. También se lamentó que no se haya excluido a candidatos que están vinculados con tramas de corrupción y criminalización contra personas defensoras de derechos humanos.
Los representantes de los Estados miembros conocieron el informe preliminar de la visita al país de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que ocurrió hace algunos meses, en donde también se hacen algunas recomendaciones.
Por ahora, el Congreso no alcanza consensos para elegir a los 13 magistrados de la CSJ y los 156 magistrados de Apelaciones titulares y sus 154 suplentes. En la sesión del pasado martes, donde se esperaba que iniciara la votación de candidatos, no asistieron el mínimo de 80 diputados requerido para abrir la sesión. Se espera que las negociaciones avancen y este jueves 3 de octubre, que de nuevo hay sesión, se pueda abrir una ventana de oportunidad para comenzar con la elección.