Recomiendan no consumir ciertos quesos, ante alerta de contaminación

Recomiendan no consumir ciertos quesos, ante alerta de contaminación

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recomendó a la población no consumir quesos brie y camembert, fabricados en Old Europe Cheese, Inc. de Benton Harbor, Michigan. En un comunicado oficial, la cartera especificó que se deben evitar los quesos que tienen fecha de caducidad hasta el […]
21/10/2022 15:52
hace más de 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) recomendó a la población no consumir quesos brie y camembert, fabricados en Old Europe Cheese, Inc. de Benton Harbor, Michigan.

En un comunicado oficial, la cartera especificó que se deben evitar los quesos que tienen fecha de caducidad hasta el 14 de diciembre de 2022.

La recomendación se difundió, pues hay indicios de que los productos están contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.

Se hace un llamado para que se tenga especial cuidado al limpiar y desinfectar cualquier superficie o recipiente que pueda haber estado en contacto con estos alimentos para reducir el riesgo de contaminación cruzada, añadió el MSPAS.

Retiro de productos

Según el Ministerio de Salud, el 30 de septiembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en inglés) emitió una alerta sanitaria sobre esta bacteria.

La Listeria monocytogenes puede causar infecciones graves, especialmente en menores de edad, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Como consecuencia, el titular de los registros sanitarios en Guatemala comenzó con el retiro voluntario de los productos, siento estos:

Quesos con alerta por contaminación. / Foto: MSPAS

Asimismo, se comunicó que los síntomas más comunes de la bacteria son fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náusea, diarrea y dolor abdominal. También, en mujeres embarazadas, puede causar abortos espontáneos y mortinatos.

Ante dudas

El MSPAS puso a disposición de la población el número 2231-2910 del Departamento de Regulación y Control de Alimentos para aclarar dudas y consultas o realizar notificaciones. Estas también se pueden presentar al correo electrónico vigilanciadrca@mspas.gob.gt.

El Ministerio de Salud reitera su compromiso de continuar con la vigilancia pertinente y oportuna, con la finalidad de proteger la salud de los guatemaltecos, añadió la institución.

Lea también:

Salud emite alerta sanitaria preventiva por posible contaminación en productos Abbott

lc/ir