Congreso oficializa elección de magistrados para Corte de Apelaciones

Congreso oficializa elección de magistrados para Corte de Apelaciones

El Legislativo eligió a 156 magistrados titulares y 104 suplentes para las salas de Apelaciones.

El Congreso de la República publicó este jueves 10 de octubre en el diario oficial los acuerdos 27-2024 y 28-2024, en los cuales se establecen los nombres de los magistrados titulares y suplentes para la Corte de Apelaciones y otros tribunales colegiados de igual categoría para el período 2024-2029.

El Legislativo eligió el pasado martes a los 156 jueces para dirigir las salas de Apelaciones y a 104 magistrados suplentes, en una designación trascendental para el futuro de la Justicia en el país.

Esta elección junto con la designación de autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) forman parte de la renovación que lleva a cabo el sistema judicial guatemalteco cada cinco años, como establece la ley.

En los acuerdos, el parlamento expone que se ejerció la función jurisdiccional que le corresponde a ese organismo al llevar a cabo esta elección, que se dio tomando como base la nómina de candidatos propuestos por la comisión de postulación correspondiente.

“Y será integrada como lo establece la Carta Magna; por lo que, habiéndose cumplido con el procedimiento constitucionalmente establecido, corresponde emitir la respectiva disposición con el propósito de dar forma jurídica a la elección efectuada”, citan los acuerdos en los considerandos.

Asimismo, en los artículos primero, respectivamente, se detalla que quedó acordado declarar electos a los funcionarios de justicia que recibieron la mayor cantidad de votos, por lo que ejercerán en un período de cinco años, el cual vence el 12 de octubre de 2029.

De igual forma, se dan a conocer los nombres de los profesionales electos y los votos a favor que recibieron por parte de los diputados. En el caso de los titulares, las votaciones van desde 112, siendo esta la más baja, hasta 159, es decir, casi la totalidad del pleno, integrado por 160 parlamentarios. Para los magistrados suplentes se otorgaron de 89 a 153 votos, siendo 81 la cifra necesaria para ser considerados electos.