TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

#LHActualiza: Beryl sigue trayectoria como huracán categoría 5; sin peligro para Guatemala
El huracán Beryl continúa desplazándose por el Atlántico, abriéndose paso como un fenómeno histórico, debido a su rápida intensificación. De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el fenómeno atmosférico se intensificó, alcanzado la categoría 5, mientras se avanzaba cerca de las costas de Venezuela el pasado lunes 1 de julio, pese a ello […]
El huracán Beryl continúa desplazándose por el Atlántico, abriéndose paso como un fenómeno histórico, debido a su rápida intensificación.

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el fenómeno atmosférico se intensificó, alcanzado la categoría 5, mientras se avanzaba cerca de las costas de Venezuela el pasado lunes 1 de julio, pese a ello el ente indicó que no representa un peligro directo para Guatemala.
¿CUÁNDO Y QUÉ LUGARES AFECTARÁ?
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se prevé que la intensidad de Beryl continúe durante su trayecto por el mar Caribe, activando alertas en Jamaica, en donde se espera que toque tierra el miércoles 3 de julio, trayendo fuerte lluvia e inundaciones.
Además, el NHC recomendó a las regiones de Cuba, Belice, Península de Yucatán y el Golfo de México, mantener un monitoreo contante ante los posibles efectos.
Here are the 5am EDT Tuesday Key Messages for Category 5 Hurricane #Beryl over the eastern Caribbean . New for this advisory is a Hurricane Watch for all of the Cayman Islands. More: https://t.co/tW4KeGe9uJpic.twitter.com/hBSYS1BS4o
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 2, 2024
Por otro lado, la Conred explicó que «el huracán se encuentra aún distante de nuestro país y que no está afectando las condiciones atmosféricas locales de manera significativa. Sin embargo, es crucial mantenerse alerta ante posibles cambios en su trayectoria y desarrollo en los próximos días.»
Debido a su acercamiento con Belice, podrían esperarse nublados y lluvia de moderada a fuerte en el este del territorio nacional, especialmente en las regiones de Caribe y Petén, a partir del jueves 4 de julio.
12:15 HORAS
La Conred informa respeto a la realización de una transmisión en vivo, este 2 de julio a las 14.00 horas, por medio de sus cuentas en Facebook y TikTok, en donde se responderán duras respecto a la trayectoria del huracán Beryl.
🔴 Resuelva sus dudas del Huracán Beryl en nuestra transmisión en vivo a partir de las 14:00 horas junto a @insivumehgt. pic.twitter.com/g6kJemEdvQ
— CONRED (@ConredGuatemala) July 2, 2024
11:39 HORAS
El Insivumeh comparte imágenes de la trayectoria del Huracán Beryl, en donde se proyecta que el próximo viernes 5 de julio a partir de las 8:00 horas sea el punto de mayor proximidad a nuestro país, debido al acercamiento del fenómeno atmosférico con Belice.
Conoce la trayectoria del Huracán Beryl
Información Preliminar del Centro Nacional de Huracanes.
02 de julio de 2024.Para mas información ingresa en el siguiente enlace:https://t.co/S4cVc0ZLAS#SomosINSIVUMEH#GuatemalaSaleAdelante#CIV#HuracánBerylpic.twitter.com/TxNwLXafE7
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 2, 2024
11:34 HORAS
El Centro Nacional de Huracanes (NHC), informa que Beryl pasa al sur de República Dominicana, durante su trayecto se espera que traiga vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas a Jamaica el miércoles.
Hurricane #Beryl Advisory 16A: Eye of Beryl Passing South of the Dominican Republic. Expected to Bring Life-Threatening Winds and Storm Surge To Jamaica On Wednesday. https://t.co/tW4KeGe9uJ
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 2, 2024
11:17 HORAS
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio un reporte de la trayectoria del huracán Beryl y sus posibles efectos.
Conoce la ubicación del Huracán Beryl al 02 de julio de 2024 en nuestro mapa de Zona de Alerta de Ciclones.#SomosINSIVUMEH#GuatemalaSaleAdelante#CIVpic.twitter.com/pJyrkqsf7r
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 2, 2024