TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Pandillero condenado por extorsión presenta amparo contra Ley Antipandillas recién publicada por el Congreso
Integrante de pandilla condenado por extorsión presenta amparo contra ley que ordena combate frontal a pandillas.
Enlace generado
Resumen Automático
Dylan Smaily Archila García, condenado por extorsión según información del Ministerio Público (MP), presentó un amparo contra la Ley Antipandillas por medio de su abogado.
El amparo, interpuesto en la Corte de Constitucionalidad, es contra el pleno del Congreso por la aprobación del decreto 11-2025: Ley para el combate frontal de las actividades delictivas de las maras.
El 10 de noviembre, el Legislativo publicó en el Diario de Centro América dicho decreto, el cual endurece las penas contra los pandilleros.
Además, el decreto contempla: “Se declara a las organizaciones denominadas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS), sus clicas y subgrupos, y a cualesquiera otros grupos que existan o surjan como grupos criminales organizados, transnacionales y terroristas”.
En ese sentido, Archila García, por medio de su abogado, impuso el amparo en el que se argumenta que la referida ley “viola garantías y normas jurídicas”, entre estas: el principio de legalidad de la función pública, la certeza y seguridad jurídica, y el debido proceso.
Se argumenta que el Congreso “actuó fuera del marco de sus atribuciones legales y al margen de los procedimientos expresamente previstos en la Ley Orgánica del Organismo Legislativo”.
Condenado por extorsión
De acuerdo con información del MP, en abril del 2023, Dylan Smaily Archila García fue condenado por extorsión.
En esa ocasión, el ente investigador informó: “La Fiscalía contra el Delito de Extorsión presentó pruebas ante el Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Extorsión de Guatemala, con base en las cuales se impuso sentencia condenatoria contra tres personas”.
Entre los sentenciados se encuentra Archila García, condenado a seis años de prisión inconmutables, según lo reportado por el MP.
“Fueron detenidos cuando se presentaron a recoger dinero que le fue exigido a un comerciante. Por medio de declaraciones testimoniales, prueba documental y la captura en flagrancia, la fiscalía demostró su culpabilidad”, destacó el MP.
Según la investigación, en junio de 2022, la víctima recibió en su negocio un teléfono celular que le fue entregado bajo amenazas de muerte. A ese aparato ingresaron llamadas de un hombre que se identificó como integrante de la Mara Salvatrucha, según la Fiscalía.
“En un principio le exigió el pago de Q4 mil de entrada y Q400 semanales, amenazando con matar a sus hijos si no pagaba. La víctima negoció y acordaron que el pago sería de Q3 mil de entrada y Q350 semanales”, indicó el MP.
Los condenados fueron detenidos en la zona 5 de la ciudad de Guatemala, lugar donde se había acordado recibir el pago de la extorsión, aseguró el MP en 2023.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.