Gobernación anuncia su retiro de instancia que avaló nombramiento irregular de magistrados

Gobernación anuncia su retiro de instancia que avaló nombramiento irregular de magistrados

El Ministerio de Gobernación rechazó el respaldo que la instancia del sector justicia dio a la reciente elección de jueces, y anunció su retiro de ese espacio interinstitucional, por considerar que sus decisiones ya no reflejan legalidad ni consenso.

Enlace generado

Resumen Automático

05/09/2025 18:01
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció que está en proceso de retiro formal de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia, luego de que el pasado 4 de septiembre se emitiera un comunicado, supuestamente respaldado por todas las instituciones que integran dicha instancia, en el que se justifica el nombramiento de nuevos magistrados de Corte de Apelaciones por parte del Organismo Judicial (OJ), sin seguir el procedimiento establecido en la Constitución, el cual indica que es el Congreso el ente encargado de elegir a los magistrados de esas salas.

Según el Mingob, “no comparte el contenido ni el espíritu del comunicado emitido”, por lo que rechaza “categóricamente” los criterios y decisiones expresadas en él.

La cartera también manifestó que “en los últimos meses, este espacio –la coordinadora– ha tomado decisiones con implicaciones políticas y jurídicas que no reflejan la voluntad ni la participación del Ministerio de Gobernación”.

Asimismo, enfatizó que no ha participado en ninguna de las reuniones ordinarias ni extraordinarias de la instancia durante los últimos dos meses y rechaza que su nombre sea utilizado para “respaldar decisiones posiblemente irregulares, como el reciente pronunciamiento relacionado con el nombramiento de jueces”, el cual considera “alejado de los principios de institucionalidad, objetividad y equidad que originalmente dieron vida a esta instancia como un mecanismo técnico de articulación interinstitucional”.

El Mingob reiteró su compromiso con la modernización del sistema de justicia, “siempre que se respete la ley, la institucionalidad y la separación de poderes”.

Instituto de la Víctima también se desmarca

Además del Ministerio de Gobernación, el Instituto de la Víctima —que también integra la Instancia Coordinadora para la Modernización del Sector Justicia— expresó su rechazo al comunicado sobre el nombramiento de los nuevos magistrados de salas de apelaciones.

“El Instituto de la Víctima no fue convocado a ninguna reunión en la que se haya agendado la elaboración o aprobación del mencionado comunicado”, indicó la institución, y aseguró que no participó en la reunión en la que se avaló dicho documento.

También afirmó que el contenido de ese comunicado “no refleja el criterio ni la postura institucional del Instituto de la Víctima”.

La Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia está conformada por el Organismo Judicial (OJ), el Ministerio Público (MP), el Ministerio de Gobernación, el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), el Instituto de la Víctima y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). La Secretaría Ejecutiva está a cargo de Alejandra Carrillo, exdirectora del Instituto de la Víctima.

Hasta ahora, solo el Ministerio de Gobernación y el Instituto de la Víctima han expresado públicamente su rechazo al comunicado emitido.