Tragedia bajo el puente El Naranjo: brigadas inician tareas de búsqueda por tercer día consecutivo

Tragedia bajo el puente El Naranjo: brigadas inician tareas de búsqueda por tercer día consecutivo

Por tercer día consecutivo, socorristas efectúan tareas de búsqueda para localizar a más personas desaparecidas durante tragedia en el asentamiento Dios es Fiel, bajo el puente El Naranjo.
27/09/2023 08:24
Fuente: Guatevision 

Este miércoles 27 de septiembre se reanudaron las tareas de búsqueda para tratar de localizar a las personas que aún están desaparecidas luego de que una correntada destruyera viviendas en el asentamiento Dios es Fiel, bajo el puente El Naranjo, en la zona 7 de la ciudad de Guatemala.

Seis personas han sido localizadas sin vida de las 19 reportadas como desaparecidas.

Cuerpos de socorro informaron que este miércoles es el tercer días que continúan con los recorridos para tratar de localizar a más víctimas.

Los Bomberos Voluntarios informaron que trabajarán en tres lugares diferentes para cubrir la mayor distancia posible desde el punto de la tragedia.

Los Bomberos Municipales informaron que también reanudaron las labores de búsqueda. Javier Soto, portavoz de ese cuerpo de socorro, informó que cuentan con el apoyo de médicos y se instala el Plan de Comando Unificado.

Añadió que la patrulla especial de rescate está integrada por 35 bomberos que portan chalecos salvavidas y otros insumos para estar preparados ante cualquier eventualidad.

Lea también: Asentamiento Dios es Fiel: por esta razón vecinos se niegan a dar información para evaluar el lugar donde ocurrió el desborde y esto responde Conred

La tragedia se registró la madrugada del 25 de septiembre, cuando luego de las fuertes lluvias la crecida del río arrastró viviendas y entre las víctimas localizadas hay niños y adultos.

El martes 26 de septiembre, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reveló las causas de muerte de cuatro víctimas de esa tragedia.

Según el Inacif, se trata de un niño de 2 años, una niña de 3 y una mujer de 40, quienes murieron a causa de asfixia por sumersión, es decir ahogados.

En tanto, otra mujer, de unos 50 años, aproximadamente, murió por trauma cráneo encefálico, lo que hace suponer que se golpeó la cabeza mientras era arrastrada por la correntada.