TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La comparación interesada de Trump con el escándalo de correos de Clinton
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha comparado repetidamente y de manera inexacta su acusación federal con la investigación del correo electrónico de Hillary Clinton.
Trump invocó a Clinton por última vez este martes por la noche durante una recaudación de fondos llena de mentiras en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey, horas después de su comparecencia ante un tribunal federal. Esta línea de ataque engañosa es un estribillo común en sus eventos públicos, y también para algunos de sus oponentes en las primarias presidenciales republicanas 2024.
Los hechos primero: Esta es una comparación inexacta y egoísta. Sin duda, los investigadores encontraron problemas con la forma en que tanto Trump como Clinton manejaron el material clasificado, y ambos engañaron al público sobre su conducta. Pero hay varias diferencias importantes que se inclinan a favor de Clinton. Trump manejó mal mucho más material clasificado. Y los fiscales han presentado pruebas de que infringió la ley a sabiendas y obstruyó la investigación, mientras que el FBI concluyó que Clinton no actuó con intenciones delictivas.
Este martes por la noche, Trump afirmó sin fundamento que “Hillary Clinton violó la ley y no fue acusada” porque “el FBI y el Departamento de Justicia la protegieron”. Pero un informe exhaustivo de 2018 del inspector general del Departamento de Justicia concluyó que los investigadores tomaron la decisión correcta al no acusar a Clinton y que su toma de decisiones no estuvo motivada por prejuicios políticos.
Trump también afirmó que Clinton tenía una “intención deliberada” de violar las leyes de retención de registros cuando usó un servidor de correo electrónico privado para atender asuntos gubernamentales como secretaria de Estado de Estados Unidos. También dijo que “nunca ha habido una obstrucción tan grave” como la que hizo Clinton para impedir que el FBI investigara sus correos electrónicos. Las dos afirmaciones de Trump aquí son desmentidas por las conclusiones del FBI en el caso.
“¿Debería haber sucedido? No”, dijo McCabe sobre el servidor de correo electrónico privado de Clinton. “Pero lo que no teníamos era evidencia de que Hillary Clinton hubiera intercambiado u ocultado intencionalmente información clasificada”.
El material clasificado en sí de Hillary Clinton y Trump
El FBI examinó decenas de miles de correos electrónicos del servidor privado de Clinton. Los investigadores encontraron 52 cadenas de correo electrónico que contenían referencias a información “que luego se consideró clasificada”, dijo McCabe. Solo ocho de esas cadenas contenían material “ultrasecreto”, el nivel más alto de clasificación.
Casi ninguna de las cadenas de correo electrónico tenía marcas o sellos que hubieran indicado en el momento que el material fue clasificado, dijo McCabe.
Compara eso con Trump, quien se llevó más de 325 registros clasificados a Mar a Lago después de dejar la Casa Blanca, incluidos al menos 60 archivos “ultrasecretos”, según los fiscales del caso. La acusación dice que estos documentos contenían inteligencia extranjera de la CIA, planes militares del Pentágono, interceptaciones de la Agencia de Seguridad Nacional, secretos nuclearos del Departamento de Energía y más.
Estos eran documentos completos con “encabezados y pies de página” y portadas que “indicaban explícitamente que eran algunos de los materiales más clasificados que tenemos”, dijo McCabe. Una imagen que los fiscales federales incluyeron en un expediente judicial muestra algunos de los papeles encontrados en Mar-a-Lago con claras marcas de clasificación en letras grandes y en negrita, que dicen “MÁXIMO SECRETO” o “SECRETO”.
El entonces director del FBI, James Comey, anunció en junio del 2016 que Clinton no sería acusada. Dijo que “ningún fiscal razonable presentaría un caso así”, porque no había suficiente evidencia de que Clinton “tenía la intención de violar las leyes”, a pesar de que había sido “extremadamente descuidada” con la información clasificada.
En la investigación de Trump, el fiscal especial Jack Smith tenía pruebas suficientes para que un jurado federal acusara a Trump de 37 cargos penales, incluidos 31 cargos de retención deliberada de información de defensa nacional. El expresidente se declaró inocente.