TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Sintió el temblor? Insivumeh reporta que el sismo fue de 4.6 grados
El Insivumeh reportó que un sismo de 4.6 grados fue registrado en el territorio nacional durante la mañana de este domingo.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que la mañana de este domingo 3 de marzo de 2024 se registró un temblor en el territorio nacional. La entidad aseguró por medio de un boletín que el sismo tuvo una magnitud de 4.6 grados en la escala de Richter.
Asimismo, el comunicado del INSIVUMEH registra que el sismo tuvo lugar a las 10:28:12 horas; sin embargo, no se reportaron personas heridas ni daños materiales por el siniestro, cuyo epicentro se registró mar adentro del océano pacífico.
#AHORA Se registra sismo de magnitud 4.6 con epicentro en el océano Pacífico.
Vía: @insivumehgtpic.twitter.com/QfaHDmMAhO
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) March 3, 2024
La distancia epicentral del sismo se ubicó a 124 kilómetros de la cabecera departamental de Escuintla.
El epicentro también se registró a 124 kilómetros de la cabecera de Suchitepéquez y a 126 kilómetros de la cabecera de Retalhuleu.
También consulte 👉🏼 Luces en el cielo sorprenden y algunos las relacionan con el sismo.
Considerando que el país es propenso a los sismos, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) mantiene algunas recomendaciones.
El primer consejo de SE-CONRED es tener un plan familiar de respuesta ante un evento de gran magnitud.
Siempre se recomienda mantener la calma en caso de temblor y tener lista una mochila de las 72 horas.
Otros consejos en caso de sismo
Además, recomiendan colocarse al lado de columnas, agacharse, cubrirse la cabeza y agarrarse a una estructura fuerte.
Otro consejo de mucha importancia es alejarse de ventanas, anaqueles y escaleras, así como evitar los rumores y atender las recomendaciones de las autoridades.