Chiquimula mantiene acciones por el bienestar de la mujer

Chiquimula mantiene acciones por el bienestar de la mujer

Chiquimula, 30 may. (AGN).– En Chiquimula, la Secretaría Presidencial de la mujer (Seprem), en conjunto con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, realizaron la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de la Mujer. En ese sentido, las autoridades socializaron el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres […]

Enlace generado

30/05/2023 18:46
Fuente: AGN 

Chiquimula, 30 may. (AGN).– En Chiquimula, la Secretaría Presidencial de la mujer (Seprem), en conjunto con la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, realizaron la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de la Mujer.

En ese sentido, las autoridades socializaron el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Planovi) 2020-2029.

El Planovi cuenta con dos acciones estratégicas:

El seguimiento a la implementación de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres, Planovi y otros instrumentos de política pública vinculados con la equidad entre hombres y mujeres.

Asimismo, seguimiento a los presupuestos para la equidad entre hombres y mujeres en el marco del Sistema Nacional de Planificación, normas de inversión pública y presupuesto.

Objetivos

Entre los objetivos se encuentra emitir opinión y desarrollar temas y proyectos, relacionados con el desarrollo integral de las mujeres del departamento.

También realizar análisis y seguimiento de indicadores relacionados con la participación de la mujer en espacios de toma de decisiones.

Otro de los aspectos es promover la implementación de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las mujeres y el plan de equidad de oportunidades 2008-2023, a nivel departamental.

Trabajo coordinado

En la reunión ordinaria se contó con la participación de la SCEP.

Los delegados socializaron la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y la Normativa. Lo anterior, enfocado en los procesos de descentralización, resaltando la importancia del enfoque de género.

Las autoridades también resaltaron la importancia de la organización y coordinación de la administración pública.

En ese aspecto, se busca la participación ciudadana y los consejos a nivel comunitario, municipal, departamental, regional y nacional.

Además, enfatizaron sobre el impacto que tiene el proceso de descentralización, con el fin de promover el desarrollo económico local.

Finalmente, explicaron que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de la población a través del acercamiento de los servicios públicos brindados por la administración pública de forma eficiente y eficaz.

Por Karla Peralta

Lea también:

Supervisan Oficina de Atención a la Víctima en Comisaría 14