Más de 5 mil vecinos de Azacualpilla se beneficiarán con servicios de Salud

Más de 5 mil vecinos de Azacualpilla se beneficiarán con servicios de Salud

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- Los vecinos de Azacualpilla, Palencia, del departamento de Guatemala, contarán nuevamente con servicios de salud de calidad. De acuerdo con las autoridades, en este centro se podrá dar atención a más de 5 mil guatemaltecos. De estos, 2 mil son de la localidad y el resto reside en comunidades […]

Enlace generado

21/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).- Los vecinos de Azacualpilla, Palencia, del departamento de Guatemala, contarán nuevamente con servicios de salud de calidad. De acuerdo con las autoridades, en este centro se podrá dar atención a más de 5 mil guatemaltecos. De estos, 2 mil son de la localidad y el resto reside en comunidades aledañas.

Luego de seis años de estar cerrado por cuestiones de seguridad, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desarrolló acciones para su reactivación. Esto junto a la Dirección Departamental de Redes Integrales de Servicios de Salud Guatemala, área Nororiente.

Para esto, las autoridades salubristas coordinaron diversas reuniones que permitieron fortalecer las condiciones de este sector.

Entre los servicios que se brindan en este centro de Salud están:

  • consulta general
  • planificación familiar
  • vacunación
  • detección y tratamientos tempranos de la tuberculosis
  • atención a emergencias mínimas, entre otros

Aparte, se brindará atención para la detección de casos de desnutrición en la región. El personal salubrista ofrecerá servicios de talla y peso para menores de 5 años.

Otras acciones de salud en el sector

Personal salubrista desarrolló una jornada de fumigación en 650 viviendas de Lomas de Azacualpilla, en el municipio de Palencia. Esto con el fin de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue, zika y chikungunya.

Uno de los vehículos del MSPAS recorrió las calles y avenidas de la región, asimismo, se movilizaron a pie para llegar a las viviendas con difícil acceso. Los vecinos apoyaron abriendo las puertas para que fumigaran sus viviendas.

El objetivo es eliminar criaderos de zancudos, por lo tanto, también se impartieron charlas a los pobladores para que conocieran las medidas de prevención.

Lea también:

Socializan medidas para prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos

ym/dc/dm