«Alerta en las carreteras: Militares retirados amenazan con bloquear el tráfico este martes»

«Alerta en las carreteras: Militares retirados amenazan con bloquear el tráfico este martes»

Un grupo de veteranos militares retirados ha anunciado que planea manifestarse esta semana en contra del decreto 51-2022, que establece
06/03/2023 13:44
Fuente: Al Día 

Un grupo de veteranos militares retirados ha anunciado que planea manifestarse esta semana en contra del decreto 51-2022, que establece un pago de Q36 mil a aquellos veteranos que cumplan con ciertos requisitos y programas ambientales. Según los veteranos, este pago no es suficiente, y están solicitando Q120 mil por sus servicios prestados durante el conflicto armado interno.

Te recomendamos visitar Sucesos Guatemala.

En una nota enviada a la Gobernación Departamental, los veteranos militares han anunciado que bloquearán varias carreteras en el país hasta que sus demandas sean atendidas por las autoridades. La manifestación está programada para el martes 7 de marzo a las 6:00 horas.

Las localizaciones donde se llevarán a cabo las manifestaciones son:

  • Secretaría Privada de la Presidencia
  • Machaquilá (Poptún, Petén)
  • La Ruidosa (Puerto Barrios)
  • Río Hondo (Zacapa)
  • San Esteban (Chiquimula)
  • Sanarate (El Progreso)
  • El Boquerón (Santa Rosa)
  • Cuatro Caminos (Chiquimula)
  • Puerto Quetzal, San Antonio Suchitepéquez
  • Puente Castillo Armas (Retalhuleu)
  • Paso de la Virgen (San Marcos)
  • Paso del Migrante (Quetzaltenango)
  • Malacatancito (Huehuetenango)
  • Los Encuentros (Sololá)
  • El Quiché
  • Paso del Libramiento Chimaltenango
  • Monumento de Cobán
  • Cruce San Julián (Cobán)
  • Cumbre de Santa Elena
  • Ciudad de Guatemala.

El decreto 51-2022 fue aprobado por los diputados el 12 de octubre de 2022 y reconoce el pago de Q36 mil a veteranos militares que prestaron servicios durante el conflicto armado interno. Para recibir este pago, los veteranos deben cumplir ciertos requisitos y programas ambientales.

Aunque algunos veteranos apoyan este decreto, otros lo rechazan y exigen un pago de Q120 mil, como lo establecía otra iniciativa de ley que no fue viable financieramente. La demanda de los veteranos ha generado preocupación entre las autoridades y los conductores del país, ya que los bloqueos podrían generar caos y trastornos en el transporte de mercancías y pasajeros en todo el territorio nacional.

Recuerda mantenerte bien informado con AL Día.