TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se forma la tormenta tropical “Lee” que se espera sea huracán esta semana
Se espera que se convierta en el tercer huracán de categoría 3 (o más) de la temporada cuando comience el fin de semana.
La tormenta tropical Lee se formó este martes en el Atlántico, según reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Ahora se espera que Lee se fortalezca a huracán este jueves y que aumente de categoría a gran huracán para el viernes. El sábado sería un huracán categoría 4 de acuerdo a las previsiones.
A medida que el sistema se mueva constantemente hacia el oeste-noroeste esta semana, entrará en condiciones cada vez más favorables para su fortalecimiento: mucha humedad, baja cizalladura del viento y agua anormalmente cálida se extenderán a lo largo de casi toda la trayectoria proyectada del potencial ciclón.
“El pronóstico de intensidad del NHC es extremadamente optimista para ser un primer pronóstico, pero está notablemente por debajo del consenso de intensidad”, dijo el Centro Nacional de Huracanes en un boletín previo.
Tormenta Tropical Lee:
🌀A 1,315 millas de las Antillas con vientos de 45mph y movimiento al ONO a 16mph.
🌀Sin cambios de trayectoria, proyección pasando al noreste de la región el domingo. PR continúa fuera del cono.
🌀 Se fortalecerá rápidamente se espera sea huracán… pic.twitter.com/UZUN73mUQs— Deborah Martorell (@DeborahTiempo) September 5, 2023
De convertirse en huracán este jueves, Lee sería el cuarto de la temporada, después de Don, Franklin e Idalia. Se espera que el huracán se vuelva significativamente más fuerte para el fin de semana y se que se convierta en el tercer huracán de categoría 3 —o más— de la temporada cuando comience el fin de semana.
Avanzará generalmente hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical hasta el final de la semana y pasará cerca de las Islas de Sotavento durante el fin de semana ya como huracán. Cualquier cambio en su trayectoria a medida que se acerca a las islas podría tener un mayor impacto allí y más allá también. Cualquier persona en el Caribe oriental, incluidas las Islas de Sotavento, Puerto Rico y La Española, así como las Bahamas, deberá estar atento al pronóstico.
Es demasiado pronto para saber si este sistema afectará directamente al territorio continental de EE.UU., pero incluso si el huracán permanece en el mar, el oleaje peligroso y las corrientes de resaca podrían amenazar una vez más la costa este. De hecho, una persona murió en una corriente de resaca en Nueva Jersey durante el fin de semana del Día del Trabajo.
El domingo 10 de septiembre será el pico climatológico de la temporada de huracanes en el Atlántico, cuando la cuenca está en su punto más activa en promedio. Una oleada de actividad tropical en torno a esta fecha no sería algo fuera de lo común, pero puede volverse peligrosa rápidamente.
La temporada atlántica de 2023 ya ha estado agitada: está por encima del promedio en una serie de métricas diferentes, incluida la cantidad de ciclones con nombre, la cantidad de huracanes y la cantidad de huracanes importantes, según Philip Klotzbach, científico investigador de la Universidad Estatal de Colorado.
Estás serían las dos posibles rutas de la futura Tormenta o Huracán #Lee en los próximos días. Lo que si es casi seguro, sugerencia de los modelos, es que este sistema promete ser un gran huracán de alta gama, quizás de la categoría 4/5 🌀.
¡ESTAMOS ATENTOS AL FIN DE SEMANA! pic.twitter.com/J4cWS7jvyA— Temporada Ciclónica RD (@TemporadaCiclon) September 5, 2023