Magistrados suplentes del TSE y Blanca Alfaro acuerdan integrar el pleno

Magistrados suplentes del TSE y Blanca Alfaro acuerdan integrar el pleno

Desde enero había una disputa por la presidencia del órgano electoral, que ha concluido con un acuerdo entre las partes y que permitiría retomar la agenda electoral.  

Enlace generado

11/04/2025 17:37
Fuente: Prensa Libre 

Este viernes quedó integrado nuevamente el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), según lo confirmó el magistrado suplente Marco Antonio Cornejo.

Los magistrados celebraron una sesión de pleno luego de que desde enero último el órgano electoral había permanecido inactivo. Todo por una disputa por la forma en que la presidencia del TSE continuó con la magistrada titular Blanca Alfaro.

Los suplentes enviaron la semana pasada una comunicación a Alfaro solicitando una reunión, pero la por motivos de agenda la titular no pudo participar, pero propuso que el encuentro fuera este viernes 11 de abril.

En la reunión los magistrados suplentes acordaron aceptar la presidencia en funciones de Alfaro y retomar la agenda electoral que había permanecido inactiva desde hace cuatro meses, según Cornejo.

El suplente añadió que aceptaron la presidencia de Alfaro, lo que permitirá retomar las decisiones administrativas y electorales del TSE, pero indicó que todavía están a la espera de que las Cortes resuelvan las acciones legales que fueron presentadas en su oportunidad.

La togada concluyó su mandato como presidenta del TSE en enero, pero el siguiente magistrado en asumir la presidencia, Gabriel Aguilera, no pudo hacerlo, pues permanece suspendido por una resolución judicial que lo separó del cargo por el proceso penal del caso Trep.

Alfaro emitió un documento tomando la presidencia en funciones hasta que Aguilera retome sus funciones, por ser la única titular activa, pero ese procedimiento provocó dudas entre los suplentes, que a decir de Cornejo, quedó resuelto en la reunión de pleno, permitiendo retomar las actividades.

Los magistrados titulares del TSE Gabriel Aguilera, Irma Palencia, Rafael Rojas y Mynor Franco, enfrentan un proceso penal por aparentes irregularidades en la compra del sistema informático Trep, la herramienta utilizada para la proyección de los resultados preliminares de las elecciones del 2023.