TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Explosión de cohete, mal día en X y bajas en Tesla: ¿Por qué el liderazgo de Musk desata preocupación?
Las interrogantes sobre la actual supervisión del magnate sobre sus empresas están llegando a su punto álgido a medida que pasa más tiempo en Washington.
Elon Musk se enfrenta a preguntas sobre la atención que presta a sus empresas mientras asesora al presidente Donald Trump sobre la dirección del gobierno federal.
Las preguntas han aumentado a medida que el imperio empresarial de Musk —que incluye el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, el sitio de redes sociales X y el fabricante de cohetes SpaceX— se ha enfrentado a dificultades.
El lunes, los usuarios de X informaron de cortes generalizados. El mismo día, las acciones de Tesla cayeron más de un 15 por ciento en medio de preocupaciones que incluyen el descenso de las ventas de vehículos eléctricos y las protestas por motivos políticos contra el fabricante. Y la semana pasada, un cohete de SpaceX explotó en Florida durante su lanzamiento, regando de escombros algunos lugares.
El lunes, Musk atribuyó rápidamente los problemas de X a un ciberataque procedente de Ucrania, sin aportar pruebas. Publicó en X que los donantes demócratas eran responsables de sembrar protestas contra Tesla, también sin pruebas. En respuesta a la explosión de SpaceX, dijo en X: “Los cohetes son difíciles”.
Los interrogantes sobre la actual supervisión de Musk sobre sus empresas están llegando a su punto álgido a medida que pasa más tiempo en Washington, en una importante iniciativa de recorte de costos conocida como Departamento de Eficiencia Gubernamental, recortando miles de empleos y contratos gubernamentales. Pero incluso allí, se enfrenta a preguntas sobre su papel tras una polémica reunión del gabinete la semana pasada en la que Trump limitó el poder de Musk para asesorar a los departamentos.
Los efectos de la participación de Musk en el gobierno son especialmente prominentes en Tesla. La empresa, de la que Musk es director general, se ha enfrentado a protestas y violencia en algunos de sus concesionarios, incluidos disparos en un concesionario de Oregón la semana pasada. En Boston, alguien prendió fuego a estaciones de carga de Tesla, y se detuvo a manifestantes en una concentración no violenta ante un concesionario de Tesla en el Bajo Manhattan.
También la semana pasada, un informe reveló que las ventas de coches Tesla en Alemania, el mayor mercado europeo de vehículos eléctricos, cayeron un 76 por ciento en febrero en comparación con el año anterior, lo que hizo saltar las alarmas en todo el mercado europeo. La caída de las acciones del lunes —más de un 50 por ciento por debajo del máximo alcanzado a mediados de diciembre— fue la mayor de las acciones de Tesla desde 2020.
X, que Musk compró en 2022, experimentó el lunes cortes intermitentes, sobre todo en su aplicación, según Downdetector, que rastrea los informes de problemas de los usuarios en sitios web.
Las primeras interrupciones se registraron antes de las 6 horas del este, tras lo cual el sitio y la aplicación parecieron volver a funcionar. Pero hacia las 10 horas surgieron más problemas, y hubo 41 mil informes de cortes en X, según Downdetector. Poco después de las 11 horas, surgió un tercer pico de informes de cortes, y el sitio permaneció inactivo para muchos usuarios.
“Hubo un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema X con direcciones IP procedentes de Ucrania”, dijo Musk el lunes en una entrevista con Larry Kudlow, de la Fox.
Sin embargo, en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram, un grupo de activistas del hackeo conocido como Dark Storm se atribuyó el lunes el mérito de haber causado el corte. Los ciberdelincuentes a veces toman medidas para dirigir sus ataques a través de direcciones IP falsas con el fin de ocultar sus identidades, lo que dificulta saber con certeza desde qué país se originó un ataque.
El año pasado, una conversación de audio en directo entre Musk y el presidente Trump sobre X se vio interrumpida por problemas técnicos, los cuales Musk también achacó a ciberataques sin aportar pruebas.
Los representantes de X no respondieron inmediatamente a las preguntas sobre lo ocurrido el lunes ni sobre si la plataforma de medios sociales había vuelto a estar plenamente operativa. Musk no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional, remitió el lunes a X una solicitud de comentarios sobre el asunto.