TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Como consecuencia del sistema de alta presión y el frente frío que afectaron el país los últimos días, este fin de semana aún se espera un ambiente frío y lluvias en diferentes partes del país, informó el Instituto Nacional de Sismologìa, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Jorge Chinchilla, pronosticador, explicó que el sistema genera viento […]
Como consecuencia del sistema de alta presión y el frente frío que afectaron el país los últimos días, este fin de semana aún se espera un ambiente frío y lluvias en diferentes partes del país, informó el Instituto Nacional de Sismologìa, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Jorge Chinchilla, pronosticador, explicó que el sistema genera viento acelerado, aunque hoy y mañana posiblemente empiece a disminuir su velocidad. No obstante, continúa la humedad del Mar Caribe, por lo que habrá nublados y lluvias intermitentes especialmente en la región Norte y Caribe, así como en el Occidente y el altiplano central.
“Tenemos la posibilidad de llovizna, en la madrugada algunas lluvias en el área central, que se van a mantener hasta mañana”, dijo.
EL CLIMA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
De acuerdo con el experto, para el lunes se espera que haya un ambiente soleado durante la mañana y la nubosidad se mantiene con posibles lluvias dispersas.
Habrá mayores acumulados en el norte del país, pero también en la zona central y el área de la cadena volcánica.
Mientras que para el día martes, de acuerdo con los pronósticos, el sistema de alta presión empieza a debilitarse, pero la humedad se direcciona hacia el Pacífico, las precipitaciones no estarán en el norte, si no en la bocacosta.
Clima en Guatemala: Febrero espera la llegada de al menos tres frentes fríos y cambios climáticos
El miércoles también se pronostica un ambiente cálido y soleado, con posibilidad de lluvias en la tarde.
Se espera que la humedad entre de ambos lados por el Pacífico y el Caribe y la velocidad del viento será un poco más ligera.
“Posiblemente al final de la próxima semana, puede llegar otro sistema de alta presión y un frente frío que puede aumentar la velocidad del viento, generar nublados, lluvias y lloviznas del norte al centro con viento acelerado”, dijo.
TEMPERATURAS
Según el experto cuando hay lluvias y humedad, generalmente las temperaturas no suelen bajar mucho.
En el área de Petén y el Caribe podrían estar a 27 grados la máxima y 19 a 21 las mínimas.
En el área central de 25 a 27 grados y la mínima sería de 15 a 17 grados.
En occidente no se esperan temperaturas bajo cero, estas oscilarán entre 10 a 15 grados y las máximas de 24 a 28 grados.
RECOMENDACIONES
Por su parte, Juan Laureano de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dio una serie de consejos a la población guatemalteca para prevenir incidentes ante las condiciones climáticas.
Recomendó abrigarse adecuadamente, hacer un plan familiar de respuestas, preparar la mochila de las 72 horas y reportar cualquier situación de emergencia a las autoridades o al 119 de Conred.
La institución también ha recomendado precaución a los conductores que circulan por las carreteras, ya que los fuertes vientos pueden derribar árboles o vallas publicitarias a la orilla de las mismas provocando accidentes.