TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

#VideoLH: La fuga, la denuncia de Portillo y la renuncia de Jiménez
Veinte pandilleros pertenecientes al Barrio 18, que permanecían recluidos en el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, lograron evadirse y darse a la fuga desde el pasado mes de agosto, de acuerdo con el exdirector del Sistema Penitenciario (SP) Ludin Godínez, quien dio a conocer el caso el pasado domingo 12 de octubre. Entonces, […]
Enlace generado
Resumen Automático
Veinte pandilleros pertenecientes al Barrio 18, que permanecían recluidos en el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, lograron evadirse y darse a la fuga desde el pasado mes de agosto, de acuerdo con el exdirector del Sistema Penitenciario (SP) Ludin Godínez, quien dio a conocer el caso el pasado domingo 12 de octubre.
Entonces, Godínez indicó que la evasión se ejecutó de manera planificada y con apoyo interno y externo. «Los privados de libertad evadieron los sistemas de control, registro y seguridad. Pudo haber participación del personal administrativo que tenía a su cargo la custodia de los reos», declaró.
En esta conferencia únicamente estuvo presente él, destacando la ausencia del exministro de Gobernación, Francisco Jiménez.
Veinte reos del Barrio 18 se fugan de la cárcel de Fraijanes II, informa el Sistema Penitenciario
CAPTURA DEL PRIMER REO Y LAS PALABRAS DE JIMÉNEZ
La mañana del pasado lunes 13 de octubre, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de uno de los 20 reos fugados. Se trataba de Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias «Black Demon», identificado como el líder de la clica Latin Family.
La PNC indicó que la diligencia se realizó durante la madrugada en la colonia Linda Vista, en el municipio de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa.
Recapturan en Santa Rosa a “Black Demon”, uno de los 20 reos fugados
A la par, se llevaba a cabo la conferencia de prensa del Gobierno La Ronda, donde apareció el exministro Jiménez y expresó en primera instancia que no dejaría el cargo «hasta no resolver este problema».
En sus declaraciones, también hizo ver que no estuvo presente en la anterior conferencia de prensa del SP, puesto que se encontraba en «tareas de planificación», y aseguró que en ese momento no tenía información concreta qué declarar.
Jiménez se aferra en el cargo: «No voy a dejar el puesto hasta no resolver este problema»
DENUNCIAS DE PORTILLO Y LA DECISIÓN DE ARÉVALO
A medianoche, entre el martes 14 y el miércoles 15 de octubre, el exviceministro de Seguridad, José Portillo, acudió al Ministerio Público (MP) para presentar cinco denuncias por presuntos hechos de corrupción, luego de detectar varias anomalías e irregularidades en la institución, dijo.
Esta acción ocurrió pocas horas después de que el presidente Arévalo informara que se pronunciaría en un mensaje a la nación donde anunciaría «decisiones importantes».
Portillo indicó que las denuncias que presentó eran por:
- Cobros ilegales en el Departamento de Tránsito, por la extensión de licencias.
- Tráfico de migrantes en la ruta de Esquipulas hacia el norte.
- Irregularidades en compras dentro de la PNC.
- La llamada “talacha” y cobros ilegales dentro del SP.
- Incumplimiento de procedimientos en el reclutamiento de comisarios generales.
Asimismo, anunció que, luego de cuatro meses como viceministro, dejaría a disposición su plaza como encargado de Seguridad, al considerar que se busca involucrarlo en la fuga de los reos y otros temas.
Más tarde, a las 13 horas del miércoles 15, el mandatario en cadena nacional, y acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, entre otros,informó que aceptó la renuncia de Jiménez como titular del Mingob.
Jiménez por fuga de reos: «Una de las deficiencias del SP es la falta de un censo claro»
De igual manera, aceptó las renuncias de Portillo como encargado de Seguridad y Palencia como viceministra de Asuntos Antinarcóticos.
Tras esto, aseguró que los nombres de quiénes ocuparan los cargos de ahora en adelante se anunciarían «próximamente». Añadió que, para reforzar las acciones de control del SP, se planea la construcción de una cárcel de máxima seguridad, la ejecución de un censo poblacional de privados de libertad y la búsqueda de los reos fugados con apoyo del servicio de inteligencia estadounidense, FBI.