Selección Nacional de Robótica representará a Guatemala en Singapur y México

Selección Nacional de Robótica representará a Guatemala en Singapur y México

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN).– Con el objetivo de poner en alto el nombre del país, la Selección Nacional de Robótica representará a Guatemala, en los países de Singapur y México. La selección está integrada por 19 jóvenes jóvenes de 13 a 19 años, quienes fueron juramentados por la Secretaría Nacional de Ciencia y […]
21/09/2023 11:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN).– Con el objetivo de poner en alto el nombre del país, la Selección Nacional de Robótica representará a Guatemala, en los países de Singapur y México.

La selección está integrada por 19 jóvenes jóvenes de 13 a 19 años, quienes fueron juramentados por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), la Universidad Galileo, la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación (FISICC) y el Grupo Intelecto Internacional.

Los jóvenes representan a los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Escuintla, Chimaltenango y Chiquimula.

Además, los participantes pondrán a prueba sus habilidades en programación, electrónica y ensamblaje de piezas, también pondrán a prueba el trabajo en equipo.

Dos delegaciones

Al respecto, el grupo de jóvenes se divide en dos delegaciones, que son:

  • Cinco seleccionados, participarán en First Global Challenge, una competencia mundial tipo olímpico que se realizará en Singapur, en el mes de octubre del presente año.
  • Los otros, 14 jóvenes, participarán en la competencia de Robomatrix en México, en el mes de noviembre.

Ante esto, la titular de Senacyt, Ana Chang destacó:

Asuman esta aventura como un reto personal y aprovechen todo el conocimiento que están a punto de adquirir. Los invitamos a que más adelante, puedan compartir todo ese conocimiento y aprendizaje para ponerlo al servicio de la sociedad. Ustedes son nuestros embajadores de la tecnología guatemalteca en el escenario mundial, pero también son modelos a seguir para muchos las nuevas generaciones.

Cada integrante de la selección fue elegido por su destacada participación, en el encuentro Nacional de Robótica, Proyecto Balam, organizado por Universidad Galileo y Grupo Intelecto, quienes participaron en la competencia entre equipos, en tres categorías: drones, minisumo y robofut.

El decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación de la Universidad Galileo, Rodrigo Baessa, declaró:

Queremos que existan más creadores de tecnología y más jóvenes estudiando carreras de tecnología y por eso le apostamos a que, la juventud a temprana edad tenga una experiencia tangible, que lo tomen como un proceso vocacional en donde se den cuenta cuál es su pasión y en qué áreas les gustaría aprender más, como programación, electrónica, entre otros.

Le podría interesar:

Expo Becas Tour 2023 llega esta semana al occidente del país

jh/jm