TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

De enero a julio se registraron 33,897 embarazos en adolescentes
Organizaciones solicitan implementar una educación integral sobre sexualidad en el país.
Enlace generado
Con 33,897 embarazos adolescentes en 2024, organizaciones exigen implementar Educación Integral en Sexualidad en Guatemala.
En el Día Internacional de las Juventudes, el Consorcio por los Derechos Sexuales y Reproductivos denunció la falta de compromiso en la educación integral en sexualidad en Guatemala.
Según la OSAR, entre enero y julio de 2024 se registraron 33,897 embarazos en adolescentes, de los cuales 1,137 fueron en menores de 14 años.
Período | Total de embarazos en adolescentes (10-19 años) | Embarazos en menores de 14 años |
Enero – Julio 2024 | 33,897 | 1,137 |
Los departamentos con las tasas más altas incluyen Alta Verapaz, Escuintla, Guatemala y Huehuetenango.
Los embarazos en niñas y adolescentes están ligados a graves problemas sociales como muertes maternas, desnutrición infantil y violencia sexual, especialmente en comunidades mayas, donde el 15% de las niñas de 12 a 13 años están afectadas.
En 2024, se han registrado 150 suicidios juveniles, el 42% en jóvenes de 15 a 24 años, vinculados a derechos sexuales y reproductivos, como embarazos no deseados, violencia sexual y ciberdelitos.
Asimismo, se denunció que el 40% de las comunidades indígenas reporta una falta de programas educativos adaptados a su contexto cultural, en los que las relaciones entre hombres adultos y niñas están normalizadas sin ser vistas como una forma de trata de personas.
Por Andrea Palacios