TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Partido Viva denunciará separación de Edín Mejía aprobada por Junta Directiva del Congreso
El partido presentará amparo y actualmente se dividió en dos facciones que, tras las disputas, quedan con 4 diputados cada una.
Enlace generado
Resumen Automático
El partido Viva denunciará ante la CC la separación del diputado Edín Mejía, aprobada por la Junta Directiva del Congreso. Acusan ilegalidades y anuncian acciones penales.
La Junta Directiva del Congreso de la República oficializó la separación del diputado Edín Alexander De Jesús Mejía del bloque Visión con Valores (Viva), tras una solicitud presentada por esa bancada en el segundo semestre de 2024.
La decisión refleja las divisiones internas que afectan al bloque Viva, el cual se encuentra fragmentado en dos facciones: una liderada por el excandidato presidencial Armando Castillo y otra encabezada por Jorge Castro, actual primer vicepresidente del Congreso. Mejía es cercano a Castillo y este año aspiraba a dirigir la bancada, lo que generó tensiones internas.
Con esta separación, ambas facciones de Viva quedan con cuatro diputados cada una, tras la expulsión previa de los congresistas Evelyn Morataya y Gustavo Cruz. La fragmentación política dentro del Congreso continúa dificultando la construcción de acuerdos y el avance de la agenda legislativa.
Tras conocerse que la Junta Directiva del Congreso aprobó la separación del diputado Edín Alexander De Jesús Mejía del bloque Visión con Valores , la agrupación política denunció presuntas ilegalidades en el proceso y anunció que presentará un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para que se respete el derecho de los partidos a tomar decisiones internas sobre la integración de sus bancadas.
Además, el partido advirtió que emprenderá acciones penales contra los miembros de la Junta Directiva y autoridades administrativas que, a su criterio, hayan incurrido en irregularidades.
En un comunicado, Viva señaló que medidas como esta “son el inicio de las dictaduras”.
Según fuentes del Legislativo, la decisión quedó consignada en el acta 38 de Junta Directiva, con cuatro votos a favor, uno en contra y tres ausencias. Votaron a favor los diputados Nery Ramos, Jorge Castro, Kevyn Castillo y José Pablo Mendoza. El único voto en contra fue emitido por Sabino Velásquez, mientras que Jorge Ayala, Mario Gálvez y Juan Carlos Rivera no participaron en la sesión.
La desintegración de bloques parlamentarios afecta también la conformación de comisiones de trabajo. Con la salida previa de los diputados Evelyn Morataya y Gustavo Cruz, deberán reasignarse las presidencias de las comisiones de Salud Pública y Gobernación.
Por Bryan Choy