Desarrollan segunda fase del proceso electoral en Jalapa

Desarrollan segunda fase del proceso electoral en Jalapa

Jalapa, 8 may (AGN). – La Junta Departamental llevó a cabo la juramentación de los miembros de las Juntas Electorales Municipales (JEMs) en Jalapa durante el fin de semana. Esta ceremonia marcó el inicio de la segunda fase del proceso electoral y contó con la presencia de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las JEMs […]
08/05/2023 11:52
Fuente: AGN 

Jalapa, 8 may (AGN). – La Junta Departamental llevó a cabo la juramentación de los miembros de las Juntas Electorales Municipales (JEMs) en Jalapa durante el fin de semana.

Esta ceremonia marcó el inicio de la segunda fase del proceso electoral y contó con la presencia de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Las JEMs están compuestas por ciudadanos que ejercen sus funciones de manera ad honorem y son responsables de resguardar el voto en cada localidad.

Además, tienen la tarea de definir los centros de votación y nombrar, juramentar y dar posesión a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos.

La Junta Departamental de Jalapa juramentó a los miembros de siete Juntas Electorales Municipales, cada una conformada por un presidente, secretario, vocal y dos suplentes. Se trata de las JEM de las siguientes municipios:

  • Jalapa
  • San Pedro Pinula
  • Monjas
  • San Luis Jilotepeque
  • San Manuel Chaparrón
  • Mataquescuintla
  • San Carlos Alzatate

Avanza proceso

Con la juramentación de los miembros de las JEMs en Jalapa, se avanza hacia una etapa crucial en el proceso electoral, asegurando la transparencia y el correcto funcionamiento de las elecciones.

Estos ciudadanos, comprometidos con la democracia, desempeñarán un papel fundamental en la organización y supervisión del proceso, garantizando que los votantes puedan ejercer su derecho al voto de manera justa y ordenada.

Padrón electoral

El TSE confirmó que el padrón electoral registra a 9 millones 361 mil 068 ciudadanos aptos para votar en las elecciones generales de Guatemala el domingo 25 de junio.

Este proceso de inscripción hace posible que los ciudadanos puedan elegir a las autoridades de forma segura y democrática.

El sufragio en primera vuelta será el domingo 25 de junio. Si ninguno de los candidatos obtiene mayoría más uno de votos, habrá segunda vuelta, el domingo 20 de agosto.

Por Abner Salguero

Lea también:

Brindan asistencia a 14 migrantes localizados en Chiquimula